Catamarca
Martes 21 de Enero de 2025
Buscar:

Saujil, Poman

Deriva de la voz Quichua "Savil": Sa "Luz", VIL "Lugar". Saujil "Lugar de la luz". es centro administrativo y Cabecera Departamental, cuenta con una variedad de servicios que hacen un lugar agradable para disfrutar de momentos únicos.

Principales Festividades:

02 de Febrero: Fiestas Patronales de Nuestra Señora de la Candelaria.
04 de Febrero: Fiestas en Honor al Señor del Milagro y Festival de Milagro.
29 de Septiembre: Aniversario de Saujil como Capital del Departamento Pomán, declarado por Ley Provincial Nº 785 del año 1909

Actividades

Las actividades que se pueden realizar son: Mountain Bike, Trekking, Natación, participar de festividades y peñas legendarias, de eventos deportivos, entre otros.

Teléfonos útiles

- Municipalidad de Saujil: Juan Domingo Perón 788. CP 5321. Tel. 3835 492083 / 492727. www.Facebook.com/culturayturismosaujil . email: [email protected]


Saujíl, Pomán

San Miguel

Su nombre proviene de una promesa realizada por un inmigrante italiano a San Miguel Arcángel, a cambio de que el Santo creara un naciente de agua en las proximidades de la comunidad antes llamada Pisapanaco.

Principales Festividades:

29 de Septiembre: Fiestas Patronales de San Miguel Arcángel

Actividades

Las actividades que se pueden realizar son: Trekking, picnics, participar en eventos sociales, culturales, deportivos y recreativos.

Colpes

Tiene su origen en lenguacacán y significa "Tierra Salitrosa", es Capital del Carnaval, debido que cada febrero se llena de magia, donde la harina y la albaca se convierte en los protagonistas de gratos momentos.

Principales Festividades:

* Fiesta Luna y Cardón. Primera Quincena de Enero.

* Semana Cultural. Primera Quincena de Febrero.

* Carnavales Tradicionales. Febrero.

* Fiestas Patronales de San Juan Bautista. 24 de Junio.

Actividades

Las actividades que se pueden realizar son: trekking fotográfico, mountain bike, picnics, natación, cabalgata, participar de los carnavales más importantes del Departamento Pomán

Joyango

Según lengua cacán su significado es "Ango": Falda, "Hullu": Cerro. "Cerro de la Falfa". Capital del trabajo artesanal en piedra, es un destino rico en atractivos naturales, donde se evidencian importantes construcciones realizadas con recursos propios de la zona.

Principales Festividades:

Fiestas Patronales de San José Obrero y Peña del Trabajador. 01 de Mayo.

Actividades

Trekking fotográfico, picnics, mountain bike, ascencionismo, montañismo, cabalgata, participar en peñas y festividades.

Siján

Su significado es: "Si": Hendidura, "Jan": en lo alto. "Hendidura en lo alto". Es conocida  como "La Tierra del Buen Vino" por sus imponentes plantaciones de  viñedos y sus exquisitos vinos y licores que invitan a los turistas  a visitar este destino para compartir esta mágica bebida.

Principales Festividades:

- Fiestas patronales de la Virgen de la Carrodilla, patrona de los Viñedos. Primera Quincena de Febrero.
- Semana Cultural. Segunda Quincena de Febrero.
- Fiestas Patronales de Santa Rosa de Lima. 30 de Agosto.

Actividades

Cata de Vinos, trekking, natación, participar en espectáculos culturales, además de eventos deportivos.

Rincón

Fue llamado en un principio "Rincón de Malcasco", el cual significa "Camino Pedregoso", es un destino totalmente serrano, con un importante marco natural que permite el desarrollo del turismo de aventuras.

Principales Festividades:

- Semana Cultural. Primera Quincena de Febrero.
- Fiestas Patronales de Nuestra Señora de la Merced. 24 de Septiembre.

Actividades

Trekking fotográfico, mountain bike, natación, montañismo, cabalgatam recorrido por ruinas arqueológicas, ascencionismo, participar en acontecimientos características del lugar.

Bolsón de Pipanaco

Es un destino en el cual podemos encontrar diferentes puestos que permiten un contacto directo con las actividades primarias de la zona, además de la posibilidad de vivenciar una experiencia inolvidable al acceder al Salar de Pipanaco. 

Actividades

Travesías 4x4, doma, cabalgata, trekking fotográfico, participación en veladas.


Ver mapa más grande
(Se ha leido 12091 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Noticias relacionadas:

22-01-2012 Departamento Paclín, Catamarca
17-01-2012 Estancias de Aconquija, Andalgalá
12-01-2012 Colana, Poman
30-01-2012 Poman, Poman
24-01-2012 Icaño, La Paz
17-01-2012 Recreo, La Paz
10-01-2012 Coneta, Capayan
10-01-2012 Concepcion, Capayan
09-01-2012 Laguna Blanca, Belén
21-01-2012 Tinogasta, Tinogasta
21-02-2012 Departamento Tinogasta
21-01-2012 Fiambala, Tinogasta
19-01-2012 Hualfín, Belén
15-01-2012 San Fernando, Belen
15-01-2012 Pozo de Piedra, Belen
25-01-2012 Mutquin, Poman
29-01-2012 Londres, Belen
29-01-2012 La Cienaga, Belen
25-01-2012 La Puerta de San Jose, Belen
25-01-2012 Barranca Blanca, Belen
25-01-2012 Villa Vil, Belen
25-01-2012 Belen, Belen
23-01-2012 Andalgala, Andalgala
23-01-2012 Anquincila, Ancasti
23-01-2012 La Candelaria Ancasti
23-01-2012 Villa de Ancasti Ancasti
23-01-2012 San, Fernando del Valle de Catamarca
Más Noticias:

08-01-2025 Catamarca | Paso de San Francisco
05-11-2022 Qué fue lo más buscado en internet por los argentinos sobre viajes y turismo durante 2022
11-01-2022 “Por el mundo” se emite a las 21.30 hs en la pantalla de Telefé
23-06-2021 Los atractivos turísticos de Tinogasta y Fiambalá en Ciudad Magazine TV
22-06-2021 El Gobierno de Catamarca completó el proceso de donación del Pucará de Aconquija
18-02-2021 Con gran cantidad de visitantes, reabrió el Sitio El Shincal de Quimivil
10-02-2021 Paseos en Catamarca para disfrutar del finde XL de febrero
15-12-2020 La Municipalidad de Paclín reabrió la Hostería Municipal de La Merced
02-03-2020 Invitación al Campo de Piedra Pómez
07-02-2020 7 de cada 10 argentinos utilizan las redes sociales para conocer nuevos destinos y opciones de viaje
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025