El auditorio de la SECTUR estuvio colmado por diferentes empresarios, periodistas especializados y agentes de viajes invitados especialmente además de público en general.
Como complemento, tras la presentación del video promocional y las palabras alusivas, los presentes degustaron empanadas, quesos regionales y otros productos catamarqueños.
En la oportunidad Meyer destacó que la Secretaría a su cargo tiene como desafío romper la estacionalidad que caracteriza a la afluencia turística en nuestro país mejorando los servicios, y que ahora "Catamarca está haciendo un aporte concreto al producto turístico nacional para lograrlo".
Las actividades de difusión de Catamarca se extenderán hasta el miércoles 26 de noviembre con activo protagonismo del conjunto pomanisto, que actuará en diferentes puntos de la Capital Federal como ser el microcentro, Plaza Dorrego, el predio de La Rural de Palermo, Manzana de las Luces, el Abasto, el barrio de La Boca, Centro Cultural Recoleta y Alto Palermo Shopping
VICUÑA CATAMARCA
Asimismo, desde el 24 al 26 se emplazará la II Muestra Artesanal "Catamarca, el Valor de la Tradición" en el Patio de la Procuraduría de la Manzana de las Luces, ubicada en Perú y Defensa del Barrio de San Telmo. De esta exposición, tomará parte un grupo de artesanos locales que mostrará productos de alfarería, cestería, dulces, confituras y vinos pateros. Como novedad, se prevé que los presentes podrán degustar "añapa", bebida típica de nuestro pasado aborigen. Durante este evento se lanzará el proyecto "Vicuña Catamarca" con un desfile de prendas confeccionadas con la finísima fibra de este camélido de la Puna catamarqueña, por hilanderas y tejedoras de Belén. Participarán diez modelos de la Escuela de Teatro del IUNA, de Buenos Aires y dará inicio el martes 25 a las 17 horas