Catamarca
Lunes 14 de Julio de 2025
Buscar:

El Producto Interno Bruto creció un 3,0 por ciento en el primer trimestre

El Producto Interno Bruto (PIB) creció al termino del primer trimestre un 3,0% en relación a igual período de 2012, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos.
Además, el PBI de enero-marzo estuvo un 1,5 por ciento por encima del de octubre-diciembre del año pasado.

En particular, los sectores productores de bienes tuvieron durante el primer trimestre de 2013 una disminución del 0,9 por ciento y los sectores productores de servicios registraron un aumento interanual del 5,4 por ciento.

La inversión interna bruta fija subió al término del primer trimestre un 1,3 por ciento respecto del mismo período del año anterior.

Esta suba se debió al decrecimiento del 1,6 por ciento de la inversión en construcciones y al aumento del 4,5 por ciento en equipos durable de producción.

Dentro de este último agregado, para el componente nacional se estimó un crecimiento del 6,9 por ciento y para el componente importado una suba del 3,1 por ciento.

En el sector de servicios se destacó el aumento del 22 por ciento del sector financiero, seguido con el 4,7 por ciento en el de Transporte y Comunicaciones, y del 3,2 por ciento en el rubro que reúne a servicios de Enseñanza y Salud.

Por el lado de la producción de bienes el resultado acumulado mostró una baja del 0,9 por ciento, de los cuales -3,2 por ciento fue en la Construcción, -1,1% en Explotación de Minas y Canteras; -0,7% en Pesca, y -0,5% en Industria.

En la senda positiva se ubicó la producción de electricidad, que en el período avanzó 04% en términos interanuales.

El PIB medido a precios corrientes alcanzó a 2,1 billones de pesos, con una variación de los precios implícitos interanual del 15,6 por ciento, según el Indec.

En el 2012, el PIB creció 1,9 por ciento, impulsado esencialmente por el consumo.

Este incremento se logró luego de que el PBI creciera en el período octubre-diciembre 2,1 por ciento en términos interanuales, y 1,3 por ciento en relación al tercer trimestre de 2011.

De esta forma, en 2012 el PIB a precios corrientes ascendió a 2.182.909 millones de pesos, a pesar de una caída del 4,9 por ciento en la Inversión Interna Bruta Fija, y una variación de precios del 15,3 por ciento.

Fuente: Télam

(Se ha leido 224 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025