Catamarca
Miércoles 02 de Julio de 2025
Buscar:

NUEVA MEJORA

El aumento a los jubilados se empezará a cobrar en la segunda semana de marzo

El titular de la ANSeS, Claudio Moroni, confirmó los incrementos del 7,5%, uno a cobrarse desde el próximo mes y otro en septiembre. El mínimo se ubicará en los 645 pesos, que pasará a 700 con la suba de $ 45 a 55 en el subsidio del PAMI.
(DIARIOC, 18/02/2008) Las jubilaciones y pensiones aumentarán 7,5% a partir del próximo mes y el mismo porcentaje en septiembre, según conformó el titular de la ANSeS, Claudio Moroni, a un matutino porteño.

El incremento se empezará a cobrar a partir de la segunda semana de marzo y de esta manera, el mínimo se ubicará en 645 pesos.

Según Clarín, el anuncio oficial se haría hoy. Incluye, además, la suba de $ 45 a $ 55 en el subsidio del PAMI. Con esto, los 1,2 millón que lo reciben cobrarán en total 700 pesos al mes. Este adicional lo reciben los que ganan menos de $ 800, tienen más de 65 años y son afiliados a esa obra social.

Moroni también confirmó que la mejora comprende a más de 5,5 millones de jubilados y pensionados. Alcanza a los 4,7 millones del régimen público, a otros 300.000 jubilados por las AFJP -por la parte que está a cargo del Estado-, a más de 500.000 beneficiarios de pensiones no contributivas y a unos 20.000 ex combatientes de Malvinas.

El impacto mensual de la medida ronda los $ 500 millones y comenzará a ser efectiva a partir de los primeros días de marzo, cuando se abonan los haberes de ese mes. Primero se pagan las pensiones no contributivas y a partir de la segunda semana cobra el resto de los jubilados repartidos en tres tandas y empezando por los haberes más bajos.

El aumento se financia con los recursos propios del sistema, que vienen en franco ascenso porque desde enero recibe los ingresos de los que se traspasaron al Estado. También hay que computar los mayores ingresos que tendrá la ANSeS por los aumentos salariales que se dispongan en las paritarias u otorguen las empresas.

Además, el Estado recibió en 2007 más de 8.300 millones de pesos por la transferencia de fondos de los afiliados de regímenes especiales y mayores de 50 o 55 años con menos de $ 20.000 en sus cuentas.

Incluyendo estos reajustes, los incrementos de la jubilación mínima acumulados desde 2003 llevarán el haber mínimo desde 150 a 689 pesos (359,3%). En cambio, los que ganan hasta $ 1.000 acumulan 5 aumentos con un alza del 66,9%. Y los de más de $ 1.000 suman 4 aumentos con 51,7%.

Así, los jubilados que menos ganaban tuvieron aumentos superiores o le empataron a la inflación.(Telam)

(Se ha leido 1649 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025