Catamarca
Sábado 05 de Julio de 2025
Buscar:

EFECTOS DEL LOCK OUT

Fuerte retraso en la cosecha de soja por la protesta del campo

Desde la Bolsa de Cereales informaron que, a la fecha, se recogieron en todo el país algo más de 790 mil hectáreas, cifra muy inferior a las al 1,6 millones colectada a similar período de 2007. Se teme que la espera afecte los rindes y la calidad.
(DIARIOC, 01/04/2008) La cosecha de soja, el principal cultivo de la Argentina, registra importantes retrasos, a raíz del lock out del sector agropecuario en rechazo al esquema de retenciones móviles a las exportaciones de granos, según un relevamiento privado.

"Se recogieron a la fecha en todo el país algo más de 790 mil hectáreas, magnitud muy inferior a las 1,68 millones colectada a similar fecha del año anterior", indicó la Bolsa de Cereales en su último Panorama Agrícola Semanal.

Pese a que los lotes de soja de primera ya ingresaron en plena época de cosecha, al 28 de marzo apenas fue colectada sólo 4,7% del área, 5,6% menos que la zafra anterior (afectada por graves inundaciones), pero 16 puntos menos que lo habitual (en 2005/06 llevaba 21%), advirtió la entidad.

La espera implica riesgos que podrían afectar los rindes y la calidad, ya que en este período el cultivo es particularmente susceptible a la caída de granos y la afectación por hongos patógenos, reveló el trabajo.

La extensión de la etapa crucial de la cosecha y el desarrollo de las condiciones climáticas supeditará el resultado final de la campaña aún proyectada en 47 millones de toneladas, indicó.

No obstante, agregó el informe, los rindes obtenidos a la fecha promedian 3.180 kilos por hectárea, 10,9% menor a los 3.570 kilos por hectárea obtenidos en igual plazo del ciclo pasado.

En el caso del girasol, la campaña muestra un importante avance, con 82% del área trillada y mayores avances en el núcleo girasolero del sudeste bonaerense donde gracias a las buenas condiciones climáticas predominantes.

A la fecha, el rinde promedio se ubica en muy buenos 17,7 quintales por hectárea, 300 kg/ha más que en igual período de la campaña 06/07, lo que lleva la producción acumulada a ubicarse en 3,8 millones de toneladas.

"Si bien la presente campaña agrícola se desarrolló con un extenso período de sequía en la principal región productiva del país, los rindes superan ampliamente las proyecciones previstas, y por tal motivo la producción nacional estimada en 4,2 millones de toneladas podría ser superada", destacó la Bolsa de Cereales.

En cambio, la trilla de maíz sólo avanzó 2,7% con respecto a comienzos de la semana precedente para ubicarse en 19,8 puntos porcentuales del área útil para grano comercial, con un retraso de 7,9 puntos.

No obstante, y aún bajo este escenario, la Bolsa de Cereales porteña mantiene su expectativa de lograr a fines de campaña un volumen de producto de 20,5 millones de toneladas.(Telam)

(Se ha leido 815 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025