Catamarca
Sábado 05 de Julio de 2025
Buscar:

DATOS OFICIALES

INDEC: la actividad industrial se expandió un 10,2% en diciembre y un 9,7% en todo 2010

La actividad industrial creció 9,7 por ciento durante 2010 en relación con el año anterior, impulsada por el incremento en el sector automotriz, de 40,6%, lo que alentó a su vez subas en varios rubros asociados, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
(DIARIOC, 26/01/2011) Este aumento en la producción se obtuvo luego de que el Estimador Mensual Industrial (EMI) registrara en diciembre un alza interanual de 10,2%, y de 5,6% en comparación con noviembre.

Ante estas cifras, la ministra de Industria, Débora Giorgi, aseguró que “la industria crece a una tasa del 10 % y se consolida como eje del Modelo Productivo”.

Este modelo “iniciado en 2003 significó un cambio de paradigma hacia un país más justo, con movilidad social y mejor distribución del ingreso: generó una transformación estructural que en lo económico implica industria, industria y más industria”.

La funcionaria formuló estas declaraciones en la provincia de Chaco, donde participó de la apertura de una nueva empresa en el parque industrial “Centrochaqueño”, en la localidad de Sáenz Peña.

En la víspera, el ministro de Economía, Amado Boudou, había destacado que “el objetivo central (para el año en curso) es que siga habiendo un crecimiento del empleo formal”, y para crear más trabajo registrado es necesario "seguir fortaleciendo la inversión".

Desde el lado empresario, el 27,1 % de las empresas encuestadas por el INDEC estimaron que la demanda interna continuará creciendo al menos hasta marzo, contra un 10,7 que vislumbra una disminución, mientras que el 62,2% restante no anticipa cambios.

Al ser consultados los empresarios sobre las perspectivas de exportación para el primer trimestre, el 24,2% consideró que las ventas al exterior aumentarán, contra el 16,1 que prevé un retroceso, mientras que el 59,7% no anticipa mayores modificaciones.

Más allá de las declaraciones y las perspectivas, lo cierto es que el EMI avanzó 9,7% impulsado por un alza de 40,6% en la producción automotriz, que a su vez alentó un avance de 28,7% en la producción de Acero Crudo, y de 11,4% en la producción de neumáticos.

Otro sector que aumentó por encima del promedio fue Cemento con 10,1%, las Manufacturas de Plástico 10,4%; y la industria textil en su conjunto, con 14,6%.

Sin embargo, algunos sub-sectores cerraron con bajas interanuales, como el caso de la industria frigorífica vinculada con el sector vacuno que retrocedió 21,4%; la producción de cigarrillos, 1,4%; productos químicos básicos 2; mientras que el procesamiento de petróleo retrocedió 0,1% a pesar de la mayor demanda.

A fines de 2010, la industria en su conjunto utilizaba 82,9% de su capacidad instalada, con marcados altibajos, ya que el sector de refinación de petróleo trabajó en diciembre al 79,5% de su capacidad, mientras que el de Sustancias y Productos Químicos lo hizo al 92,9%, y la producción automotriz al 74,1%.

La Unión Industrial Argentina afirmó, el mes pasado, que con los aumentos logrados durante el 2010 se alcanzó los niveles de producción previos a la crisis económica de 2009.

Fuente: 26noticias.com.ar

(Se ha leido 325 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025
Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025