Catamarca
Viernes 11 de Julio de 2025
Buscar:

Inscribieron a un bebé con el apellido de la madre en primer lugar

El Registro Provincial de las Personas realizó la primera inscripción de un bebé con doble apellido, anteponiendo el de la madre al apellido del padre, informó el jefe de Gabinete, Alberto Pérez.
"Lo que se garantiza es el principio de igualdad entre los miembros de una pareja para tomar esta decisión, sean padres heterosexuales u homosexuales", especificó Pérez y destacó que "esta inscripción responde a una interpretación de la Ley del Nombre y de la de Matrimonio Igualitario centrada en este principio".

Se trata de Manuel, un bebé platense que nació en diciembre de 2012, hijo de Laura Vázquez y de Gonzalo Bernal, que fue inscripto hoy en el Registro civil de La Plata como Manuel Vázquez Bernal y que ya tiene en trámite su primer DNI.

"Consideramos el derecho de los progenitores en parejas de igual sexo a elegir qué apellido va primero al inscribir un hijo es el mismo que tiene una pareja heterosexual, en total sintonía y coherencia con el principio de igualdad y la ampliación de derechos contemplada en la Ley de Matrimonio Igualitario", dijo el funcionario.

Los padres de Manuel solicitaron darle los dos apellidos anteponiendo el de la madre mediante un expediente, que dio lugar a una disposición del Registro provincial de las Personas que habilitó la inscripción del nacimiento.

En Argentina la Ley del Nombre señala en los artículos 4 y 5 que el niño debe tener el apellido del padre, que el doble apellido es optativo y que el orden es primero el del padre y luego el de la madre.

Con la sanción de la Ley del Matrimonio Igualitario, se modificó el Art. 4 de la Ley del Nombre para incluir a parejas de padres o madres del mismo sexo, para las que el orden es optativo. De este modo, los progenitores homosexuales pueden inscribir a sus hijos con cualquiera de sus apellidos o los dos, optando por el orden.

El subsecretario de Gabinete, Juan Pablo Alvarez Echagüe, explicó que "lo que la Provincia interpreta en este caso es que también los padres heterosexuales tienen la libertad de elegir el orden de los apellidos".

"Se tuvo como argumento el Art. 16 de la Constitución Nacional que dice que ´todos los habitantes son iguales ante la ley´ y en el Principio de Razonabilidad que limita a las leyes a no alterar las garantías y derechos reconocidos por nuestra Constitución", explicó.

Fuente: Télam

(Se ha leido 173 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025