Catamarca
Domingo 13 de Julio de 2025
Buscar:

DATOS DEL INDEC

La construcción cerró el año con una suba del 6,4 por ciento

La actividad terminó 2007 con este incremento, luego de que diciembre concluyera con una suba del 10,6% respecto a igual mes de 2006, a pesar de haber retrocedido el 0,3% en relación a noviembre, informó el INDEC. Hay expectativas favorables para el sector para el arranque de 2008.


La actividad de la construcción creció el 6,4% durante 2007, lo que generó favorables expectativas para el sector para el comienzo de este año, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Este avance en el Indicador de Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) se consiguió a pesar de que diciembre estuvo un 0,3% por debajo de noviembre y un 10,6% por sobre igual mes del 2006.

Diciembre es un mes en el que, generalmente, la estacionalidad juega en contra del desarrollo de la construcción. En especial, y durante el mes pasado, se unieron feriados que cayeron en días de semana, que junto a varios días de extremo calor, retardaron la actividad.

A pesar de esto, las expectativas del sector son relativamente favorables para el período enero-marzo, según un relevamiento hecho entre empresarios por el organismo.

En el sector de la obra privada, el 24,3 % de los entrevistados aseguran que la actividad seguirá creciendo, contra un 10,8 que prevé una merma, mientras que el restante 64,9%
asegura que se mantendrá estable.

También hay que tomar en cuenta los límites de altura a las construcciones en Capital Federal impuesto por el Gobierno porteño, o una medida similar que tiene a preservar el entorno en la costa atlántica, dispuesta por el gobierno bonaerense.

No obstante las críticas de los empresarios respecto a estas medidas, las ventas de cemento crecieron 8,4% durante el año pasado "y resultó el valor mas elevado de la serie histórica", destacó el INDEC.

En cuanto a las expectativas de las empresas que se dedican a la obra pública, las respuestas tienen casi el mismo tenor positivo, que en el sector privado.

Así 28,6% de los entrevistados anticipa un aumento de la actividad, junto al 10,2 de los empresarios consideran que va a bajar la actividad, mientras que el 61,2% restante sostiene que seguirá firme hasta marzo.

Por su parte, el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC), aseguró que el Indice del Costo de la Construcción (ICC) concluyó 2007 con un incremento del 21,4%, superando en 3,4 puntos porcentuales al registrado durante el 2006.

"El mayor aumento correspondió, como en el 2006, al rubro Mano de Obra, con una variación del 22,7%, pero a el capítulo que más aceleró su ritmo fue el de Materiales, puesto que la Mano de Obra experimentó ajustes semejantes a los de un año atrás", dijo el informe realizado por el IERIC, una entidad pública no estatal, bajo control del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.(Telam)

(Se ha leido 467 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025