Catamarca
Sábado 12 de Julio de 2025
Buscar:

Las ventas en supermercados y shopping crecieron en junio menos que la inflación

Con un aumento de precios promedio estimado por las consultoras privadas de 40% en un año, los ingresos de las grandes cadenas comerciales aumentaron 35,1% en los canales masivos y 23,6% en los centros de compras. El empleo en los establecimientos cayó entre 2 y 7 por ciento
(DIARIOC, 30/07/2014) Nominalmente, la venta por unidades en supermercados en junio se elevó 0,5 por ciento con respecto a mayo, con una de precios que el Indec calculó en 1,4 por ciento. De ahí surgió una baja en términos de cantidades de 0,5 por ciento.

La Encuesta de Supermercados, que releva información de 68 empresas distribuidas en todo el territorio nacional, determinó que la facturación agregada del sector sumó $11.983,6 millones, lo cual representó una suba nominal 35,1% respecto al año anterior.

Si se ajusta por la inflación Congreso, surge una caída real de 3,5%. Pero además, en los últimos doce meses el Indec incorporó la información de 140 bocas de venta. De ahí que en el promedio por establecimiento la actividad cayó en valores reales 9,9 por ciento. Un año antes, el consumo disminuía a un ritmo de 3% al año.

EN CANTIDADES EL CONSUMO EN SUPERMERCADOS CAYÓ EN JUNIO 9,9 POR CIENTO

De este modo, el semestre cerró con una contracción del comercio de productos de consumo masivo de 8%, poco más de dos puntos adicionales a la merma real que surgió de la información del Indec para similar período de 2013.


En el caso de la Encuesta de Centros de Compras a 36 cadenas comerciales las ventas a precios corrientes en junio de 2014 alcanzaron a $2.845,2 millones, lo que significó un incremento nominal de 23,6% respecto al mismo mes del año anterior. De ahí surge una merma real de 11,9% respecto de un año antes, cuando se había expandido 4,8 por ciento.

En el semestre, el Indec midió una suba nominal de la facturación de 33,8%, equivalente a una contracción de 4,4%, luego de descontado el efecto de la suba promedio de precios del orden de 40% que estimaron las consultoras privadas.

LAS VENTAS EN LOS CENTROS DE COMPRAS SE DESPLOMARON 11,9% EN TÉRMINOS REALES


Contracción del empleo

Según el Indec, a fines de mayo el conjunto de las 2.100 bocas de ventas de las 68 empresas de supermercados empleaban 99.254 personas, 0,3% menos que las que registraban un año antes en 1.960 puntos de atención al público. El promedio de ocupados por local descendió de 50,8 a 47,3 personas, 6,9 por ciento menos.

En el caso de los shopping, la retracción de la nómina fue de 2%, ya que pasó de 1.200 a 1.177 personas.

Semejante destrucción de puestos de trabajo aparece consistente con un escenario de importante receso de la actividad agregada provocado por la pérdida de poder de compra de los salarios y jubilaciones.

Fuente: infobae.com

(Se ha leido 239 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025