Catamarca
Domingo 13 de Julio de 2025
Buscar:

740% creció el número de proyectos en 5 años

Más de 700 localidades de todo el país ya se benefician con la actividad minera

Más de 700 localidades del país se ven beneficiadas por el fuerte crecimiento de la actividad minera nacional, que ya suma 336 proyectos en todo concepto, un 740% más que en 2003, cuando sólo había 40 emprendimientos en marcha.
El incremento de proyectos de minería metalífera, rocas ornamentales y minerales industriales durante el último año ha posibilitado junto al desarrollo de proveedores locales para el sector superar los 230.000 puestos de trabajo directo e indirecto para familias de comunidades ligadas con la actividad.
A su vez este crecimiento conlleva a nivel local el afincamiento de infraestructura básica como caminos, tendidos eléctricos, redes de comunicación y construcción de obras de alojamiento, sanitarias, educativas, deportivas y culturales, que a su vez contribuyen a la complementación para el desarrollo de otras actividades económico productivas sustentables.
Las comunidades de Pirquitas, Susques, Tres Ccruces, Collaguayma, Rinconada (Jujuy) Campo Quijano, Santa Victoria, Caipe, Olacapato, Cachi, (Salta), Andalgalá, Belén, San Antonio de los Cobres, Nacimiento (Catamarca), Guandacol, Cuesta Miranda, Patquia, Villa Unión (La Rioja), Iglesia, Rodeo, Tudcum, Calingasta, Valle Fértil (San Juan), Las Heras, San Rafael, Malargüe, Sosneado, Comulcó (Mendoza), Los Menucos, Ingeniero Jacobasi, Puerto Lobo, Cierra Colorada, Viedma (Río Negro) Rawson, Gualjaima, Teka, Las Plumas (Chubut), San Julián, Piedra Buena, Caleta Olivia, Gregores, Tres Cerros, Río Turbio, Río Gallegos, 28 de Noviembre (Sta. Cruz), Tolhuin, Ushuaia, Harnberton, Río Ggrande (Tierra del Fuego); son sólo algunos ejemplos de las localidades argentinas en donde se desarrolla la minería complementariamente con otras actividades productivas regionales.
En muchas de estas comunidades también se han implementado programas nacionales para potenciar principalmente los emprendimientos de rocas ornamentales y minerales industriales, en su mayoría de pequeñas y medianas empresas familiares, que hoy producen para el mercado interno y exportan a más de 80 países.
En tal sentido, se realizaron, en el marco del Plan Nacional de Huellas Mineras, que impulsa el organismo minero, casi 200 caminos de acceso a zonas con potencial minero, lo que representa más de 2700 kilómetros de huellas para facilitar el desarrollo de nuevos proyectos.
Este escenario va acompañado por un fuerte incremento de la inversión privada en el sector minero proveniente de más de 30 países de los 5 continentes que produjeron en 2007 un nuevo record: desembolsos por 5.600 millones de pesos destinados a la exploración y el desarrollo de proyectos, 43.6% mas que en 2006 y 748% superior en relación a 2003.
De los $5.600 millones un porcentaje significativo corresponde a inversiones de alto riesgo en prospección y exploración inicial de proyectos, dato que refleja la generación de más activos mineros que podrían concretarse en la construcción de nuevos emprendimientos productivos. A esto se adiciona la construcción de proyectos de características internacionales como Gualcamayo (San Juan) San José (Santa Cruz) y Pirquitas (Jujuy) y la fuerte reactivación de la minería industrial y las rocas ornamentales.

(Se ha leido 519 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025