Catamarca
Sábado 12 de Julio de 2025
Buscar:

PRONOSTICO

Según el FMI, la Argentina crecerá un 7 por ciento este año

El organismo multilateral prevé una fuerte expansión de la economía para 2008, mientras que en 2009 el alza del PBI sería del 4,5%. Buenas perspectivas para América Latina y el Caribe ante la crisis financiera global.
(DIARIOC, 09/04/2008)  La Argentina crecerá 7% en 2008 y sorteará la crisis financiera y económica originada en los Estados Unidos, estimó el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el Panorama Económico Mundial presentado hoy en Washington.

El FMI prevé un crecimiento de 7% para este año y de 4,5% para el 2009 en la Argentina, según el reporte que repasó algunos aspectos de la situación económica de los países de América Latina y Caribe.

En este contexto, el organismo monetario aseguró que América Latina y el Caribe sortearán con bastante buena fortuna el temporal financiero y económico que desató la crisis financiera y recortó en apenas 0,1% su previsión de crecimiento anual para este año en la región, de 4,4 a 4,3%.

"El pronóstico general es que las economías resistentes se verán moderadas, pero no abrumadas por la desaceleración en Estados Unidos y otras economías avanzadas a causa de los dislocamientos en los mercados financieros internacionales", indicó el FMI, que estimó en 3,6% el crecimiento para América Latina y el Caribe en 2009.

En la nueva versión de su Panorama Económico Mundial, presentado hoy en Washington en el marco de la reunión de primavera (boreal) del FMI y el Banco Mundial, el Fondo admitió que el continente deberá afrontar un "viento frío desde el norte", en referencia a la preocupante recesión estadounidense.

De hecho, el FMI recortó en medio punto porcentual, hasta 3,7%, su estimación del crecimiento mundial para este año, en el medio de lo que calificó como "una grave crisis financiera", que está llevando a una "desaceleración especialmente aguda" en los países industrializados.

Sin embargo, los expertos del Fondo se mostraron esperanzados en la resistencia de América Latina y el Caribe frente a los efectos de este "viento frío", según la agencia de noticias ANSA.

Según el FMI, un "desempeño mejorado" de las políticas económicas de la región llevaron en los últimos años a la "disminución del endeudamiento externo, la construcción de reservas internacionales y el fortalecimiento de los equilibrios en las cuentas gubernamentales y corporativas".

Gracias a todo eso, indicó, "América Latina se hizo menos vulnerable" a los creciente riesgos provocados por los quiebres financieros internacionales.

De igual modo, el FMI proyectó que Brasil crecerá 4,8% este año y 3,7% en 2009; Chile, 4,5% para ambos años; México, más afectado por la desaceleración estadounidense, 2% y 2,3%; Colombia, 4,6% y 4,5%; Ecuador, 2,9% y 4,1%; Perú, 7% y 6%; Uruguay, 6% y 4%; Venezuela, 5,8% y 3,5%; la región centroamericana 4,7% y 4,6%; y el Caribe 4,4% y 3,8%.

Aunque optimista en general, el FMI advirtió que, si bien la región aparece bien posicionada, no va a salir "indemne" de la desaceleración global y existen riesgos "hacia la baja" en el horizonte.

Según el Fondo, el crecimiento caerá de manera "modesta" en la región, en particular "respondiendo al estrechamiento de las condiciones monetarias y las menos favorables condiciones financieras externas", aunque los precios todavía altos de las commodities "deberían ayudar a sostener la demanda interna a lo largo de América del Sur".

"Contra este trasfondo -añadió-, se espera que crezcan los índices de inflación en algunos países en el 2008, antes de aliviarse en el 2009".(Telam)

(Se ha leido 287 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025