Pese al agitado panorama y a optimistas opiniones de diplomáticos argentinos y paraguayos de los últimos días sobre la oportunidad de concertar pautas de salida a la crisis regional durante el encuentro de ministros y presidentes, Brasil no ve este camino como efectivo, según aseguró el embajador brasileño José Botafogo Gonzalves, en un nuevo intento por despegarse de la idea del contagio.
Los encuentros comenzarán formalmente a las 15 con el inicio de la XXII Reunión del Consejo Mercado Común (CMC), órgano de decisión política del Mercosur, conformado por los ministros de Economía y Cancilleres, que sesionarán toda la tarde.
Los ministros tendrán la responsabilidad de aprobar la agenda sobre la que trabajarán durante la jornada y la mañana del viernes, en base a las discusiones que días atrás encaró el Grupo Mercado Común (GMC), órgano técnico del bloque, y que luego convalidarán los presidentes.
El GMC avanzó sobre la extensión de los acuerdos automotrices del bloque con México y Chile, que se descuenta tendrá luz verde durante la cumbre, aunque los convenios deberán analizarse en función de las necesidades y requerimientos de todos los países.
Los técnicos también determinaron profundizar el análisis sobre la implementación de las cadenas de valor, la institucionalización de la Comisión de Comercio, la conformación de la Secretaría Técnica y el Tribunal de Solución de Controversias, nacido del Protocolo de Olivos, en la anterior cumbre extraordinaria en febrero pasado.(Télam)