Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

MERCOSUR

Arranca la cumbre del Mercosur en busca de una postura común

Buenos Aires, 3 de Julio (Télam). La Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur, Bolivia y Chile comienzaeste jueves en Buenos Aires con el presidente mexicano Vicente Fox como invitado especial,y en momentos en que la región manifiesta señales de alarma ante la volatilidad de la economía brasileña, el default argentino y la profundización de la crisis uruguaya reflejada por el constante incremento del riesgo país.
Buenos Aires, 3 de Julio (Télam). La Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur, Bolivia y Chile comienzaeste jueves en Buenos Aires con el presidente mexicano Vicente Fox como invitado especial,y en momentos en que la región manifiesta señales de alarma ante la volatilidad de la economía brasileña, el default argentino y la profundización de la crisis uruguaya reflejada por el constante incremento del riesgo país.

Pese al agitado panorama y a optimistas opiniones de diplomáticos argentinos y paraguayos de los últimos días sobre la oportunidad de concertar pautas de salida a la crisis regional durante el encuentro de ministros y presidentes, Brasil no ve este camino como efectivo, según aseguró el embajador brasileño José Botafogo Gonzalves, en un nuevo intento por despegarse de la idea del contagio.

Los encuentros comenzarán formalmente a las 15 con el inicio de la XXII Reunión del Consejo Mercado Común (CMC), órgano de decisión política del Mercosur, conformado por los ministros de Economía y Cancilleres, que sesionarán toda la tarde.

Los ministros tendrán la responsabilidad de aprobar la agenda sobre la que trabajarán durante la jornada y la mañana del viernes, en base a las discusiones que días atrás encaró el Grupo Mercado Común (GMC), órgano técnico del bloque, y que luego convalidarán los presidentes.

El GMC avanzó sobre la extensión de los acuerdos automotrices del bloque con México y Chile, que se descuenta tendrá luz verde durante la cumbre, aunque los convenios deberán analizarse en función de las necesidades y requerimientos de todos los países.

Los técnicos también determinaron profundizar el análisis sobre la implementación de las cadenas de valor, la institucionalización de la Comisión de Comercio, la conformación de la Secretaría Técnica y el Tribunal de Solución de Controversias, nacido del Protocolo de Olivos, en la anterior cumbre extraordinaria en febrero pasado.(Télam)

(Se ha leido 205 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025