Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

Baratta: "Critican las importaciones porque se oponen a que la industria tenga costos competitivos"

El subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal sostuvo que las críticas formuladas contra la importación de combustibles provienen de sectores que se oponen a que la industria "tenga costos competitivos" y a que "dos millones de hogares argentinos tengan gas".
l funcionario cuestionó de esta forma la nota publicada hoy en el diario Clarín, bajo el título "Importaciones: 2 de cada 10 dólares son de combustibles".


Baratta, a través de un comunicado de prensa, dijo que en la nota, "a partir de un número aislado de la macroeconomía tejen un análisis totalmente descontextualizado y sin rigor ni valor técnico".

"El diario se olvida sistemáticamente que gracias a las políticas activas de este gobierno nuestro país en los últimos años incorporó 9000 megavatios a su sistema eléctrico e incrementó su demanda de gas natural más de un 30% incluyendo la conexión de 2 millones de hogares y más de 2500 Industrias", sostuvo el funcionario.

Otro punto importante destacado por Baratta es que "la factura actual del sistema energético argentino sumando todo: costos locales, importaciones e importaciones, es ampliamente la más competitiva de la región y solo superada por muy pocos países en el mundo".

En este sentido, dijo que esto pone de manifiesto que "el Grupo Monopólico (en referencia a Clarín) estaría conforme con un modelo neoliberal como el de los ´90 donde se exportó energía no certificada a precio vil mientras en Argentina los hogares y las industrias pagaron las tarifas dolarizadas y más caras del mundo, llevando la pobreza al 54% y la desocupación al 25%".

El funcionario sostuvo que "si Argentina hoy dispusiera de la energía no certificada que se exportó a precio vil en la década de los ´90, hoy las importaciones serían mínimas, estacionales y totalmente marginales".

Subrayó además, que "hoy Argentina tiene para mostrar números concretos: salarios, jubilaciones, poder adquisitivo, crecimiento económico acumulado, consumo de energía per capita, tarifas y precios de la energía ampliamente más competitivos de toda la región y en el caso del consumo de energía residencial per cápita, tarifas y precios de la energía solo levemente superados por muy pocos países en el mundo."

Para finalizar afirmó que "estos números son irrefutables y son exactamente lo contrario a lo que ocurrió en la Argentina durante el modelo energético neoliberal que subliminalmente promueve el Grupo Monopólico con sus análisis cotidianos que son abstractos y absurdos".

Fuente: Télam

(Se ha leido 131 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025