Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

Benefician a más de 2033 pymes para mejorar competitividad

El Ministerio de Industria lleva desembolsados 16 millones pesos en aportes no reembolsables para que más de 2300 PyMEs puedan asociarse y ganar competitividad.
En el marco del Programa de Sistemas Productivos Locales, de estímulo a la asociatividad empresarial, el ministerio brindó asistencia técnica y económica a 147 grupos asociativos, que involucran más de 11 mil puestos de trabajo.

"El impulso del asociativismo PyME cumple un papel destacado para desarrollar nuevas y más fuertes cadenas de valor, generar empleo de calidad y arraigo en regiones alejadas de centros urbanos para industrializar la ruralidad", destaco la titilar de la cartera, Débora Giorgi.

"Con esta herramienta hemos desarrollado proyectos que van desde la industrialización de actividades primarias para fortalecer economías regionales, hasta proyectos de alta tecnología y software, fundamentales para seguir insertándonos en el mundo con productos de calidad", aseguró.

Entre los principales sectores y actividades asistidas se encuentran el agregado de valor a las actividades, agroindustria, alimentos, metalmecánico, software y servicios de Información y Madera y Mueble.

A estas actividades se suman otras que implican a la bioingeniería, diseño Gráfico, indumentaria y marroquinería, industrias culturales, textil, minería, electrónico y biotecnología.

A su vez, 20 de esos clúster, que contemplan a 20 provincias y representan a 15 sectores productivos, comenzaron a exportar a raíz del trabajo asociativo, colocando su producción en 14 países de la región, además de la Unión Europea y el sudeste asiático.

A través del programa se brinda la asistencia técnica, económica y legal necesaria para la conformación del grupo asociativo, financiando durante un año los honorarios de un gerente que los gestione y se realizan aportes económicos directos, no reembolsables, de hasta 600 mil pesos para inversiones de uso común del grupo.
También hasta 1.5 millones pesos para proyectos de inversión de Centros de Servicios Industriales y Laboratorios de Investigación, Desarrollo e Innovación en Parques, Areas u otros aglomerados industriales.

Entre los casos más salientes, el Grupo Industrial Chaco (Proinch), constituido por cinco empresas metalmecánicas chaqueñas, desarrolló el primer prototipo de una máquina cosechadora para pequeños y medianos productores con menos de 100 hectáreas que cosechen sus granos fuera de término o que deben esperar a que terminen los grandes sembradíos.
Otro ejemplo paradigmático es el cluster CERPatagonia, formado por un consorcio de 5 empresas del sector metalmecánico-petróleo y de automatización, que fue asistido por el programa Sistemas Productivos Locales del Ministerio de Industria con 600 mil pesos para la instalación de una planta para la fabricación de aerogeneradores de 50KW de uso domiciliario.

Fuente: Télam

(Se ha leido 174 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025