Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

Capitanich: "Las políticas neoliberales de otros países condicionan las exportaciones"

El jefe de Gabinete sostuvo que "las exportaciones no crecen como deberían hacerlo como producto y consecuencia de que tenemos la economía mundial altamente dañada por la insuficiencia de demanda y por las políticas ortodoxas y restrictivas de los principales países del mundo".
"Cuando se habla de caída en la producción industrial se debe hacer referencia a la industria automotriz: vamos a producir más de 700.000 unidades este año, el año pasado fue de 790.000, la mejor producción fue de 828.000 unidades en 2011", indicó en declaraciones a Télam.

Puso de ejemplo que eso afecta "autopartes, pero también hemos reducido sustancialmente los niveles de suspensiones, pero si uno excluye el tema de la industria automotriz la industria en general crece el 3,5 por ciento".

Por otra parte apuntó que "si se evalúa la economía de Japón en el segundo trimestre y observa caídas proyectadas en 7,4 por ciento y ve que Estados Unidos tiene crecimiento de 4,2 por ciento y una caída en el primer trimestre derivado del impacto de la ola polar se observa la alta volatilidad y fluctuación de las principales economías del mundo".

Asimismo, señaló que si se observa que "China crecía del 10,4 al 11 por ciento en promedio entre el 2003 y 2007 y ahora lo hace al 7,5 por ciento; y que Brasil tuvo que hacer 16 modificaciones respecto a su perspectiva de crecimiento económico de 2 por ciento hasta caída es porque estamos observando que la economía mundial padece serios problemas".

También dio el ejemplo de la economía alemana que, dijo, registra una "caída en el Producto Interno Bruto industrial" y que así "se observa una disminución sustancial de la capacidad de crecimiento de la economía, que la tasa de desempleo supera el 11 por ciento, que se dan fenómenos extremadamente complejos que impactan desfavorablemente para la demanda externa de la República Argentina".

Al respecto apuntó que "si se evalúa la economía de Japón en el segundo trimestre y observa caídas proyectadas en 7,4 por ciento y ve que Estados Unidos tiene crecimiento de 4,2 por ciento y una caída en el primer trimestre derivado del impacto de la ola polar se observa la alta volatilidad y fluctuación de las principales economías del mundo".

Asimismo señaló que si se observa que "China crecía del 10,4 al 11 por ciento en promedio entre el 2003 y 2007 y ahora lo hace al 7,5 por ciento; y que Brasil tuvo que hacer 16 modificaciones respecto a su perspectiva de crecimiento económico de 2 por ciento hasta caída es porque estamos observando que la economía mundial padece serios problemas".

También dio el ejemplo de la economía alemana que dijo registra una "caída en el Producto Interno Bruto industrial" y que así "se observa una disminución sustancial de la capacidad de crecimiento de la economía, que la tasa de desempleo supera el 11 por ciento, que se dan fenómenos extremadamente complejos que impactan desfavorablemente para la demanda externa de la República Argentina".

Fuente: Télam

(Se ha leido 179 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025