"Si se concreta lo del BID y se suma a posibles proyectos conjuntos con PYMES italianas a través de fondos que totalizarían los 75 millones de euros, dispondríamos de financiamiento suficiente", expresó el titular de la secretaría, Julio Massara.
Massara disertó hoy en la sede de la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (ABAPPRA), donde manifestó sus esperanzas que se liberen fondos para el sector.
"El convenio con el BID, que dispone de 78 millones de dólares para el desarrollo de las PYMES depende de que se suscriba previamente el acuerdo con el FMI", advirtió.
También anunció que hoy llegará al país una delegación de PYMES italianas con la que se podrían concretar préstamos con plazos entre siete y 10 años, con tres de gracia, por promedios que van entre los 25 mil y 250 mil euros, en el marco de un programa que totaliza créditos por 75 millones de euros.
"En estos casos de los créditos italianos, sería el Banco Nación el que actuaría por cuenta y orden y nos liberaría de cumplir con las estrictas normas de Basilea", expresó.
Detalló que las PYMES que accederían a esos créditos itálicos tienen que tener por lo menos tres años de antigüedad y como contrapartida se tendrían que asociar con empresas colegas italianas. (Télam)