Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

De Vido: Aranguren apoya la participación provincial hidrocarburos porque Shell no invierte

El ministro de Planificación, Julio De Vido, cuestionó las declaraciones del titular de Shell Argentina, Juan José Aranguren, al considerar que "apoya la participación de empresas provinciales en proyectos de hidrocarburos porque su empresa no invierte para producir gas y petróleo".
"Aranguren apoya el carrying porque Shell no invierte nada para producir gas y petróleo en nuestro país; pisa las áreas para especular como si fueran una inversión inmobiliaria y no una inversión productiva", criticó De Vido en un comunicado.

En declaraciones radiales, Aranguren se había mostrado a favor del carrying, por ser un modelo en el que las empresas ingresan en forma autónoma y destacó que la ecuación cierra de esa manera.

El ministro se mostro "sorprendido" y se cuestionó que "si está tan de acuerdo con el carrying y el marco regulatorio actual, Shell debería inviertir para producir hidrocarburos en las áreas que tiene asignadas, en lugar de tenerlas osciosas".

El funcionario consideró que la empresa debería invertir 1.000 millones de dólares para realizar los pozos que nuestro país necesita".

"Aranguren es un sistemático opositor de la política energética nacional pero cuando debe proponer todo queda reducido a dolarizar la energía, volver al import parity para volver a fundir a la industria y dejar sin trabajo a millones de argentinos, como ocurrió en la década neoliberal que tanto defiende", agregó.

De Vido cuestionó que Aranguren "no dudó en recurrir al desabastecimiento de los argentinos para extorsionar al Gobierno".

"Debería explicar por qué entre 1993 y 2003 Shell perdió 5 puntos de participación en el mercado porque no colocar ni un bulón para ampliar la capacidad de su refinería", acusó el ministro.

En ese sentido, añadió que "en la última década apenas mantuvo su cuota de mercado, en el marco de una explosión de la demanda de combustibles".

Además, De Vido remarcó que "Aranguren y los que se escudan en cuestiones menores para eludir un debate que reforme la Ley de Hidrocarburos de la dictadura, están esperando a 2015 cuando cambie el gobierno para ir otra vez por YPF con candidatos que proponen la vuelta al neoliberalismo energético para entregar otra vez el petróleo de los argentinos".

Fuente: Télam

(Se ha leido 188 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025