Desde Washington, Lavagna destacó que se llegó a un acuerdo con el Fondo Monetario para "dar tiempo (al gobierno argentino) para ejecutar su propio programa monetario, que comienza el 5 de Julio" con una licitación de bonos.
El ministro dio más detalles sobre uno de los puntos que el FMI puso hoy en la nueva agenda de negociaciones con Argentina, que consiste en la creación de un panel de expertos internacionales que colaborará tanto con el Fondo como con el gobierno del presidente Duhalde para poner a punto el programa monetario.
Sobre este punto, Lavagna advirtió: "Argentina no está dispuesta a aceptar un programa monetarioalternativo" al que está a punto de aplicar, y que debería, entre otras cosas, lidiar con el grave problema de los fondos de los ahorristas atrapados en el "corralito".
El ministro adelantó además que el staff del Fondo está listo para recomendar a la mesa directiva del organismo la postergación por un año de los pagos que Argentina debería afrontar a mediados de Julio, por alrededor de 800 millones de dólares.
La postergación del pago de una cifra similar adeudada al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) será discutida mañana por Lavagna con el presidente de ese organismo, Enrique Iglesias, quien llegará mañana a la capital estadounidense especialmente para esta reunión.(Télam)