Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

El Fondo Monetario Internacional revisará a la baja su previsión sobre la economía mundial de 2015

La directora general del organismo, Christine Lagarde, señaló que la estimación que habían hecho de un alza del producto interior bruto (PIB) mundial del 3,3 % "ya no es realista", como tampoco lo es el 3,8 % para 2016.
En una entrevista publicada este lunes por el diario económico francés "Les Echos", puntualizó que sus nuevas estimaciones se mantendrán "por encima del umbral de 3%, consignó la agencia de noticias EFE.

Explicó que se está produciendo una báscula entre los países emergentes y los desarrollados, porque mientras los primeros que eran los que tiraban del crecimiento se están ralentizando, los otros aceleran su cadencia.

Sobre China, comentó que la ralentización "bien gestionada es una buena noticia si se llega a anticiparla e integrarla".

La directora del FMI consideró que la Reserva Federal estadounidense les ha escuchado al mantener sus tipos de interés porque "debe esperar que la recuperación estadounidense se consolide antes de iniciar su giro monetario".

"No hay ninguna razón para precipitarse", sobre todo porque si luego la Reserva Federal tuviera que dar marcha atrás, eso sería "mucho más nefasto que un movimiento retrasado".

A su juicio, para impulsar la actividad mundial, mantener una política monetaria como la actual es necesaria pero no suficiente y algunos países del euro con margen, como Alemania y Holanda, deberían utilizarlo para estimular el consumo.

En cualquier caso, negó que haya demasiada austeridad en la zona euro, ya que el esfuerzo de ajuste presupuestario no supera el 0,3% del PIB.

A su juicio, el problema en la Eurozona es que la política monetaria no se transmite al crédito para los particulares y las empresas, y la razón es que en los países periféricos, no se ha llevado a cabo un saneamiento completo de los balances de sus bancos, que siguen teniendo "importantes créditos dudosos".

Por eso, apuesta por "limpiar esos activos" como ya se hizo rápidamente tras la crisis en Estados Unidos o en el Reino Unido.

Fuente: Télam

(Se ha leido 243 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025