Además, el titular de la cartera económica acordó con el organismo multilateral la creación de una comisión de notables para poner a punto el programa monetario, que comienza el próximo 5 de Julio con la licitación de bonos del Gobierno que se destinarán a la salida del corralito.
A diferencia de otras oportunidades, el ministro "no tiene previsto reunirse hoy con el Presidente; seguramente lo hará mañana", dijo a Télam una fuente del oficial, que explicó que "las negociaciones fueron muy arduas y (Lavagna) descansará durante la jornada".
Lavagna, tras haber permanecido desde el martes pasado en Estados Unidos, en una gira que incluyó reuniones en Nueva York y Washington, regresó esta mañana al país, y abandonó el aeropuerto de Ezeiza sin formular declaraciones.
En su estadía en la capital estadounidense, el responsable de las cuentas nacionales logró torcer la inicial intransigencia del organismo, cuyo titular Horst Kòhler hizo duras declaraciones en contra de la Argentina que fueron publicadas el mismo día que Lavagna desembarcaba en Washington.
Tras mantener encuentros con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Paul O`Neill, y su segundo John Taylor, Lavagna se entrevistó con la cúpula del FMI, en un encuentro que incluyó la presencia (además de Kòhler) de Anne Krueger y el indio Anoop Singh.
Mientras el ministro argentino se encontraba en Washington, el directorio del Fondo Monetario se reunió y emitió un comunicado que dio aire a la comitiva oficial.
El organismo multilateral anunció que entró en "una relación negociadora activa" con la Argentina, y declaró "satisfactoriamente resueltos" los reclamos sobre la derogación de la Ley de Subversión Económica y la reforma a la Ley de Quiebras. (Télam)