Catamarca
Sábado 19 de Julio de 2025
Buscar:

EL PODER DEL CONSUMIDOR

El precio del tomate bajó un 35% en el Mercado Central porque nadie lo compraba

En verdulerías rondaba los 40 pesos porque el cajón en el mayorista estaba en 280 y la gente dejó de consumirlo.

Ahora cayó a entre 120 y 180 y en los minoristas oscilaría los 18 pesos por kilo.
(DIARIOC, 15/10/2013)  Para no convalidar el estratosférico precio de 40 pesos por kilo, la gente decidió no comprar más tomates y el valor del cajón en el Mercado Central de Buenos Aires bajó 35 por ciento en un solo día, y de a poco empezará debería reflejarse en la venta al público.

Este boicot dio sus resultados: el cajón de tomate redondo pasó de 280 pesos el viernes pasado a 180 pesos el lunes, aunque también se lo consigue a 120 pesos y algo parecido pasó con la berenjena y el zapallito.

El tomate se convirtió en los últimos días en un alimento de lujo y por eso el Gobierno salió a recomendar otras recetas para evitar el tomate, y las entidades de consumidores lanzaron un boicot, que empezó a tener resultado.

Según la entidad de Consumidores Libres del ex diputado socialista Héctor Polino, el tomate subió en los primeros quince días de octubre más del 138 por ciento y acumuló en el año un desproporcionado 236 por ciento.

Los productores y el Gobierno vincularon la suba de precios con las heladas que afectaron amplias zonas de producción durante junio y Julio.

Ante esta situación, el Gobierno a través de la subsecretaría de Defensa del Consumidor aconsejó preparar salsa con otros productos y ensaladas con otros ingredientes.

Fuentes del Mercado Central señalaron que la fuerte caída en las ventas hizo bajar considerablemente el precio del cajón de tomate.

Así, el de tomate redondo de buena calidad, que el viernes se comercializaba entre 240 y 280 pesos el cajón (18 kilos), cedió este martes a un rango de entre 120 y 180.

Por su parte, el tomate perita que terminó el viernes a precios de entre 280 y 330 pesos, bajó a una cotización de entre 150 y 200 pesos.

Así se espera que la caída del precio en el Mercado Central se traslade a los negocios y supermercados y el kilo que costaba 28 pesos, baje a 18.

En esa misma línea, la berenjena que se vendía entre 200 y 250 pesos el bulto de 18 kilos, y en la calle se pagaba hasta 50, vale desde 80 a 100 pesos el cajón.

Fuente; 26noticias.com.ar

(Se ha leido 191 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025