Las cifras del primer mes de vigencia del programa fueron presentadas hoy el presidente del Banco Central, Aldo Pignanelli, en un encuentro con periodistas, oportunidad en la que adelantó que mañana se cumplirá con un vencimiento por 52 millones de dólares con el organismo multilateral de crédito.
Además, el funcionario señaló que se espera para el viernes próximo la llegada de una misión de técnicos del FMI que evaluarán, previo a la confomación de la comisión de notables, el programa monetario argentino. Esta misión se reunirá el lunes siguiente con sus pares del Banco Central.
El titular del Central, al adelantar que mañana se cumplirá con el vencimiento de 52 millones con el Fondo, reseñó que desde principio de año se desembolsó para cumplir con los organismos multilaterales 2.374 millones de dólares, de los cuales 743 millones corresponden al FMI y 1.543 al BID y BIRF, además de otras obligaciones por 88 millones.
Pignanelli explicó que en junio la asistencia al sistema financiero fue de 607 millones de pesos, contra los 1.726 millones establecidos en el programa, hecho que catalogó como positivo, al igual que el circulante en poder del público, que en junio fue de 352 millones, contra los 426 estimados.
A la hora de explicar la menor caída de depósitos, Pignanelli señaló que "se debe básicamente a un menor goteo procedente del sector privado como así también a que los depósitos del sector público están evidenciando un aumento no previsto en el programa".
El funcionario indicó que la menor caída de depósitos se evidenció fundamentalmente en las cajas de ahorro, mientras que las cuentas corrientes mantuvieron el ritmo de caída del mes anterior.
Para justificar este fenómeno, el titular del Central enumeró varias posibilidades, que van desde un menor premio por liquidez, depositantes expectantes ante un nuevo escenario y los nuevos bonos presentados por el Gobierno, hasta que en junio se comienza a pagar el medio aguinaldo.
En otro orden, el titular de la autoridad monetaria adelantó que la semana entrante, una vez que retorne del viaje que emprenderá mañana a Suiza (para participar de la reunión de Basilea) se permitirá que los exportadores liciten Letras de Banco Central.
Sobre este instrumento, Pignanelli reconoció que se licitó en junio menos de lo previsto en el programa monetario, cuyo importe ascendía a 600 millones, contra los 366 millones efectivamente colocados. (Télam)