"Los Estados provinciales deben decidir sus políticas de sanidad vegetal y animal y a nivel nacional debería haber un Comité Federal de Sanidad Animal donde se definan las políticas sanitarias", afirmó hoy el funcionario en declaraciones a Télam.
Montiel Barbará, que a principios de la semana pasada formuló idéntico planteamiento en la VII Reunión Ordinaria del Consejo Federal Agropecuairo (CFA), realizado en Córdoba, remarcó que "si las provincias manejamos la educación, la policía, la justicia y la salud pública, por qué no podemos manejar nuestra sanidad animal como lo hacen nuestros competidores".
No obstante, el funcionario reconoció "la voluntad de la Secretaría de Agricultura y Ganadería de la Nación en generar políticas de Estado como la destinada a la recuperación ovina y la conformación del Consejo Federal de Lechería, entre otros".
"Creemos que si hubiera funcionado normalmente un Consejo Federal que definiera las políticas sanitarias del país, posiblemente no habríamos dejado de vacunar contra la aftosa en 1.999, habría vigilancia epidemiológica, en la Patagonia no habría sarna ovina y habríamos organizado una barrera sanitaria con Paraguay (por la aftosa)", sostuvo el funcionario mesopotámico.
Montiel Barbará se pronunció también por "una federalización" del SENASA, para poder afrontar los problemas que afectan a la producción agropecuaria de todo el país.(Télam).-