La marcha, que contará con la participación de ahorristas de todo el país y a la que se espera que asistan más de 10 mil personas, se realizará desde las 17 y será organizada junto con la Coordinadora de Actividades Mercantiles Empresarias (CAME).
Asimismo, contará con el apoyo de varias asociaciones de defensa de los consumidores, como también del gremio que agrupa a los trabajadores bancarios, La Bancaria.
Artaza viajó el miércoles último a los Estados Unidos, donde se reunió en Washington con las autoridades de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), ante quienes presentó una denuncia por violación al derecho de propiedad privada.
La denuncia ante la CIDH es por violación al artículo 21 del tratado de San José de Costa Rica, y lo que se busca con ella es que el organismo internacional la declare "admisible", y partir de ello, "le pida explicaciones al Gobierno argentino".
El actor viajó junto con su abogada Sandra Guillermina Bergenfeld a Washington, donde fueron recibidos en el edificio de la OEA (Organización de Estados Americanos) por la gerente legal de la CIDH, Elizabeth Abi-Mershed.
Junto con la visita de Artaza a Washington, se enviaron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos miles de cartas de ahorristas danmificados, las cuales se hicieron llegar por correo, por fax y por e-mail.
Tras el viaje a los Estados Unidos, Artaza informó que la CIDH analiza el envío de una misión investigadora a la Argentina para averiguar sobre la violación del derecho a la propiedad.
La de mañana será la segunda movilización que convoca el movimiento de Ahorristas Bancarios Argentinos Estafados. La primera se llevó a cabo el miércoles 19 de junio último.- (Télam)