Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

Carnes

LAS SUBAS EN LINIERS NO SE TRASLADARAN DE INMEDIATO A GONDOLAS

Buenos Aires, 27 de julio (Télam).- Las fuertes subas de precios registradas esta semana en el mercado de hacienda de Liniers podrían no trasladarse inmediatamente a las góndolas ante la retracción del consumo que especialmente se agudiza en los últimos días del mes.
Buenos Aires, 27 de julio (Télam).- Las fuertes subas de precios registradas esta semana en el mercado de hacienda de Liniers podrían no trasladarse inmediatamente a las góndolas ante la retracción del consumo que especialmente se agudiza en los últimos días del mes.
"Siempre que ocurre un aumento escalonado, no se traslada inmediatamente como un porcentaje del mercado a las góndolas", explicó uno de los compradores de Liniers que representa a una de las cadenas de hipermercados.
Esta semana las subas del valor del kilo vivo en pie en el mercado concentrador fueron de entre el 15 y 20 por ciento, llevando el precio del novillo al máximo alcanzado en lo que va del año 2002, a 1,902 pesos.
Por su parte, el presidente de la Cámara de la Industria del Comercio de Carnes (Ciccra), Miguel Schiariti, indicó que el traslado de los aumentos al precio al público siempre es menor al que se verifica en Liniers, y que normalmente demora entre 10 y 15 días.
"El precio en la carnicería viene de atrás, normalmente esto demora entre 10 y 15 días y siempre y cuando los aumentos se sostengan en el tiempo", indicó Schiariti en declaraciones a Télam.
El empresario señaló que los aumentos de estos últimos días en Liniers "darían la sensación de que es un precio que ha subido para quedarse, pero igualmente hay que ver qué pasa la semana que viene".
Por su experiencia en el mercado, Schiariti consideró que "la próxima semana puede haber un pico de precio pero si el tiempo sigue frío la semana siguiente debería bajar".
Los compradores de Liniers, que representan a los supermercadistas, señalaron que si bien habitualmente los precios de Liniers se trasladan al público, "ahora quedan los últimos días del mes, y aunque no se puede hacer futurología difícilmente se trasladen las subas porque no se puede ahuyentar más a los compradores".
En el precio final al público inciden no solamente el valor del kilo obtenido en Liniers, sino los costos de transporte, mano de obra, insumos, recupero, y otras variables.
Esta semana los compradores se sorprendieron por la menor oferta presentada, algo más de 10.000 cabezas menos que lo habitual.
Las explicaciones para esta reducción de la oferta pasan por la falta de divisas de los productores para sembrar pastos especiales para la alimentación de los animales, y por el alto precio de los granos que imposibilita un engorde adecuado de los vacunos.
Pero Schiariti explicó que la ley de la oferta y la demanda en este mercado opera a la inversa de otros productos, es decir que cuando el precio sube en Liniers, los productores retienen el envío de animales esperando mayores subas y cuando baja, envían más oferta.
"Ningún productor ganadero va a vender una vaca si no tieme la plata ya gastada, sea para compra de insumo, gasoil o terneros, porque no hay más sistema financiero en Argentina", enfatizó.
También indico que "nunca hubo tanto cereal en manos de los productores como este año, ni siquiera en los acopiadores, el cereal está en los campos, porque no hay confianza en el sistema financiero".
Además coincidió con los representantes de hipermercados en que también influyó en las subas de precio la mayor demanda de la exportación, que pasó de preferir animales de kilaje superior a 450 kilos a animales de 420 y 410 kilos en adelante.
"Desde febrero, -indicó Schiariti- la demanda para exportación viene pujante, pero ahora tendría que estabilizarse porque fue muy fuerte entre febrero y julio ya que había cuota Hilton en exceso, ahora tenemos unas mil toneladas o menos por mes". (Télam)

asd-hd-jmm


(Se ha leido 167 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025