Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

"La inversión pública en infraestructura fue uno de los pilares del modelo en 2014"

El ministro de Planificación, Julio De Vido, señaló que el modelo económico generó las condiciones para las inversiones privadas en el área de la construcción, pero "lo que impulsó fundamentalmente el exponencial crecimiento fue el Plan de Obras Públicas más grande de la historia".
El ministro de Planificación Federal, Julio de Vido, subrayó que en 2014 la inversión pública en infraestructura volvió a ser "uno de los pilares del modelo" de crecimiento con inclusión social "que inició Nestor Kirchner en 2003 y continúa la presidenta Cristina Fernández de Kirchner".


"Sin dudas, uno de los pilares del modelo de crecimiento con inclusión social (...) es la recuperación del Estado como planificador de la infraestructura y ejecutor del plan de obras públicas más importante de la historia, que generó un crecimiento exponencial en la construcción, aumentando y mejorando los niveles de empleo, la actividad económica, la competitividad y la calidad de vida", sostuvo hoy el ministro en una columna de opinión publicada en el matutino Tiempo Argentino.

Señaló que el modelo económico generó las condiciones para las inversiones privadas en el área de la construcción, pero "lo que impulsó fundamentalmente el exponencial crecimiento fue el Plan de Obras Públicas más grande de la historia".

Precisó que a partir del plan, el producto interno bruto del sector acumuló un incremento del 134% en los últimos once años, casi el doble que el promedio de la década del 90, por lo que se ubicó como el segundo rubro que más creció detrás del automotriz.

De Vido detalló que en este sector se crearon 13.800 empresas y 320.000 empleos registrados directos hasta los 450.000 actuales, un 129% y 240% más respecto del año 2003, más la creación de 350.000 empleos indirectos.

"Las obras públicas fueron durante el 2014 el motor directo de este sector, con la construcción de viviendas, obras viales, escuelas, hospitales, obras urbanas, acueductos, líneas eléctricas, usinas, gasoductos y generaron infraestructura en el país, especialmente donde antes era imposible el desarrollo porque no había la infraestructura indispensable".

Precisó además que el Estado Nacional invirtió en obras, durante 2014, 140.000 millones de pesos (57% más que en 2013); de ellos, 54.200 millones fueron invertidos en energía, 23.700 millones en obras viales, 32.000 millones en viviendas y obras de urbanización, 13.300 millones en obras hídricas y de saneamiento y 2700 millones en telecomunicaciones, cumpliendo con todas las metas presupuestarias previstas.

El plan de obras acumula en la última década "una inversión de 488.300 millones de pesos con 70.000 obras a lo largo y ancho del país, que es 4,5 veces lo invertido en los 20 años anteriores".

Agregó además que al cierre de 2013, la ejecución de estas obras impulsó, otro año más, la demanda de insumos de la construcción: la demanda de cemento acumula en diez años un crecimiento del 132%, "y este año alcanzará el segundo período de mayor consumo, representando el doble que el promedio de la década del noventa"

De Vido mencionó el aumento en las inversiones en el sector petrolero, así como el impacto de los planes Pro.Cre.Ar, Vivir Mas Cerca (105 mil viviendas,ejecutadas por mil pymes constructoras), Más Cerca (con más de 4272 obras distribuidas en 1682 municipios, por 10.706 millones de pesos), entre otras iniciativas.

Tras destacar las expectativas a favor de la continuidad de las inversiones públicas, sostuvo que "está en marcha un ambicioso plan para el próximo quinquenio de 760 mil millones de pesos para volver a duplicar el PBI, potenciando el mercado interno, el empleo y mejorando la calidad de vida de los argentinos".

Fuente: Télam

(Se ha leido 177 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025