Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

DATOS DEL INDEC

Las ventas en supermercados crecieron un 11,2% en marzo

El organismo informó también que la medición desestacionalizada y a precios constantes de marzo mostró una baja del 2,3% respecto a febrero pasado. Los precios marcaron un avance de 9,6% en los doce últimos meses, mientras que en marzo la suba fue de 0,81%.
(DIARIOC, 26/04/2012) Así lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), que precisó que la medición a precios corrientes arrojó una suba del 6,1% en marzo respecto a febrero, y del 26,6 en relación al tercer mes del año pasado, con una facturación de 7.991,7 millones de pesos.

El organismo informó también que la medición desestacionalizada y a precios constantes de marzo mostró una baja del 2,3% respecto a febrero pasado.

Los precios en los supermercados marcaron un avance de 9,6% en los doce últimos meses, mientras que en marzo la suba fue de 0,81%.

Las ofertas con descuentas que orillan el 20 por ciento en diversas cadenas, alentó el repunte de las ventas de marzo.

En medio de estas cifras, las grandes cadenas perdieron más de seis puntos de participación en el mercado durante la última década.

A fines del 2002 controlaban el 46% de las ventas totales de alimentos, bebidas, artículos de limpieza y tocador a nivel nacional, y una década después la participación cayó por debajo del 40%, según un informe de la consultora privada CCR.

Los autoservicios y los negocios tradicionales “alcanzan todo tipo de geografía y atraviesa todos los niveles socioeconómicos. Este tipo de comercios está captando tanto a los consumidores que hacen sus compras de reposición como a aquellos que hacen una compra de rutina, porque no hay que olvidar que un alto porcentaje de la población no está bancarizada", dijo el directo de CCR, José Ignacio Amodei, en declaraciones a la prensa.

De manera congrüente, el presidente de Cadam, la entidad que agrupa a los autoservicios mayoristas, Alberto Guida, explicó que "a partir de la devaluación hubo un cambio muy profundo en el comercio. Durante los 90 se habían perdido más de 65.000 negocios de proximidad, mientras que en la última década se abrieron cerca de 100.000 pequeños comercios".

(Se ha leido 144 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025