Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

Los ministros de economía de los países más poderosos analizan una reforma bancaria y de deuda

Los representantes de Reino Unido, EEUU, Alemania, Canadá, Francia, Italia y Japón, junto con los gobernadores de los bancos centrales y la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, inician esta tarde una reunión en el condado de Buckinghamshire, al norte de Londres.
Entre otras cosas, los ministros del G7 trataran de los desafíos económicos que hay por delante y la mejor manera de conseguir una recuperación económica a pesar de la crisis en la eurozona, según fuentes de la actual presidencia británica de este grupo.

Este encuentro fue calificado de informal y en principio no está previsto que haya una declaración final, pero ha sido convocado antes de la cumbre del G8 (los 7 países ricos más Rusia) que se celebrará en Irlanda del Norte los próximos 17 y 18 de junio.

En una declaración escrita divulgada hoy, señala la agencia EFE, el ministro británico de Economía, George Osborne -quien preside este encuentro- dijo que hay más estabilidad pero señaló que hay que apoyar la recuperación.

"Vamos a hablar de cómo impulsar la recuperación. No hay duda de que hay más estabilidad que, tal vez, el año pasado, y esto se refleja en los mercados financieros", afirmó Osborne sobre el G7, cuyos países representan un 66 por ciento de la riqueza global.

Según fuentes del Tesoro, Osborne hará hincapié en la necesidad de que la reunión se centre en tres pilares, "el activismo monetario, la responsabilidad fiscal y la reforma estructural".

Este encuentro se celebra en momentos en que muchos países occidentales atraviesan por un fuerte endeudamiento y tienen dificultades para conseguir la recuperación.

Según un informe del FMI sobre las perspectivas de la economía mundial, la eurozona se quedará al margen de la recuperación global en 2013 y cerrará el año con una contracción de 0,2 por ciento.

En tanto, la economía mundial crecerá 3,5 por ciento en 2013 y en 2014 lo hará 4,1 por ciento, impulsada por los países emergentes y el buen comportamiento de Estados Unidos, de acuerdo con el organismo internacional.

Fuente: Télam

(Se ha leido 147 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025