Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

Los sectores automotriz, agrícola y ferroviario avanzan con el Gobierno en la sustitución de importaciones

Representantes de las industrias automotriz, agrícola y ferroviaria se reunieron con la ministra del área, Débora Giorgi, para avanzar en la sustitución de importaciones en el marco de mesas de trabajo sectoriales integradas por miembros de toda la cadena productiva.
El sector autopartista continuará esta semana el esquema de mesas intermedias definidas a mediados de enero para "identificar las necesidades de las terminales y los posibles productos a nacionalizar", indicó el ministerio de Industria en un comunicado.

Los autopartistas retomarán los encuentros el 19 de febrero con el grupo de mazos de cable, seguido por ejes y cardanes el 5 de marzo. El 19 de marzo se reunirán fabricantes de engranajes y carcasas de cajas de velocidad, mientras que en abril lo harán los sectores de módulos electrónicos (9/4) y baterías (23/4).

"El sentido de esta mesa es tener a todos los actores de la cadena cara a cara, para que avancemos más rápidamente a una mayor integración de partes y piezas locales en la industria automotriz", dijo Giorgi, durante la reunión sectorial que reunió a terminales y fabricantes de matrices y estampados.

La funcionaria también encabezó la segunda mesa de trabajo para desarrollar proveedores locales de material rodante, en el marco del plan nacional para la red ferroviaria que incluye la producción de insumos para la renovación y mejoramiento de vías y sistemas de señalización.

Más de 120 empresas proveedoras o potenciales proveedoras del sistema ferroviario se reunieron junto a las cámaras industriales para analizar la demanda de partes, piezas y componentes, y fijaron el próximo encuentro para el 27 de febrero, dedicado a sistemas de señalamiento.

El objetivo es abastecer con producción nacional la renovación de 1.500 kilómetros de tendido ferroviario, que en un primer tramo durará cuatro años y se enfocará en los sistemas metropolitano, de larga distancia y carga, indicó el ministerio de Industria.

Además, 18 empresas de maquinaria agrícola se reunieron la semana pasada con representantes de la firma Claas Argentina S.A., que expusieron los avances en la integración de partes y componentes nacionales en la producción de cosechadoras y alcanzaron el compromiso de adquirir insumos en el mercado local por 45 millones de pesos hasta fin de año.

Giorgi también se reunió con representantes de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma), con quienes habló, entre otros temas, de la fabricación de neumáticos de gran porte para diversos implementos agrícolas.

Para 2013, la cartera fabril proyecta alcanzar una integración de entre 55 y 60% en el valor de los componentes de la maquinaria agrícola.

Fuente: Télam

(Se ha leido 186 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025