Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

Molineros, optimistas por el anuncio sobre las exportaciones de trigo

El titular de la Federación de la Industria Molinera, Diego Cifarelli, celebró el anuncio oficial de permitir exportaciones de harina de trigo por 50.000 toneladas y apostó a que este número se incremente con el correr del año "para recuperar los mercados y posicionar al país en el primer lugar mundial" en este producto.
En diálogo con Télam, Cifarelli dijo que "es muy importante que el gobierno reconozca la importancia del valor agregado a la materia prima, como es la molinería".

Cifarelli señaló que el sector considera que "la medida es un puntapié inicial para desarrollar todo el potencial exportador de la molinería y recuperar niveles de ventas externas de años anteriores".

"Creemos que el país debe priorizar exportar valor agregado y consideramos que están dadas las condiciones de exportar más", dijo.

"Creemos que el país debe priorizar exportar valor agregado y consideramos que están dadas las condiciones de exportar más"


Cifarelli destacó "hay que trabajar todos juntos para generar un mayor valor agregado y alcanzar cifras de producción históricas del cereal de entre 15 y 20 millones de toneladas".

Para el molinero, "de mantenerse las perspectivas, es posible exportar más trigo y más harina sin correr riesgos de tener problemas con el abastecimiento".

Las estimaciones oficiales calculan al actual cosecha entre 9 y 10 millones de toneladas, por encima de las 8,5 de la anterior cosecha.

Según datos del sector, por cada 100.000 toneladas de harina que se exportan se generan hasta 500 nuevos empleos.

Esta situación ocasionó que algunas plantas debieran pararse, como el caso de

El año pasado, la industria molinera exportó cerca de 300.000 toneladas, cuando venía con un promedio años anteriores de por encima del millón.

Ayer, el ministro de Economía, Axel Kicillof, anunció que el Gobierno permitirá exportar trigo por 500.000 de toneladas y harina, por 50.000, pero que el saldo exportable podría llegar a 1,5 millones.

Fuente: Télam

(Se ha leido 344 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025