"El mercado ya no tiene a los fundamentos de la economía como guía y ahora trabaja en el corto plazo. Los negocios mejoraron el jueves y el viernes por el anuncio de una flexibilización de las metas de inflación, que posibilita una caída en la tasa de interés", explicó Luiz Afonso Lima, analista del BBV Banco.
El dólar cerró a 2,90 reales para la venta y 2,895 reales para la compra, con un alza del 2,84 por ciento.
En tanto el índice Bovespa de la Bolsa de San Pablo cedió el 2,21 por ciento y se ubicó en 10.892 puntos, influenciada también por la caída del mercado accionario de Nueva York.
"Pasada la tregua de fin de mes y del semestre, la situación vuelve ahora a la normalidad, con el mercado nervioso y mucha volatilidad. Será así hasta las elecciones presidenciales", explicó Marcelo Afonso, director de la Banca Nazionale delLavoro. (Télam-SNI).-