Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

INDUSTRIA

Pronostican un repunte de la actividad industrial en el segundo semestre

Buenos Aires, 26 de junio (Télam).- El Gobierno pronosticó que seregistrará un repunte de la actividad industrial en el segundo semestre delaño pero advirtió que el sector manufacturero requiere financiamientos quepodrían alcanzarse si se logra un acuerdo con el FMI.
Buenos Aires, 26 de junio (Télam).- El Gobierno pronosticó que seregistrará un repunte de la actividad industrial en el segundo semestre delaño pero advirtió que el sector manufacturero requiere financiamientos quepodrían alcanzarse si se logra un acuerdo con el FMI.

En una entrevista con Télam, el secretario de Industria,Carlos Leone, explicó que "lo que el Gobierno propone para que lasempresas tengan capital de trabajo es cerrar con el Fondo MonetarioInternacional".

En caso contrario, "el esquema de salida va a ser muy lento, porque generar confianza no es un asunto de días",reflexiónó Leone.
El problema de la financiación para emprendimientos productivos es motivo de máxima preocupación en el Gobierno, que a través de la devaluación esperaba una recuperación industrial por la vía de exportaciones y sustitución de importaciones.
Por el momento, los números parecen indicar que esa recuperación aún no se produjo: según el INDEC la actividad manufacturera cayó en mayo un 13 por ciento respecto de 2001, y sólo el 14 por ciento de los empresarios industriales prevé una mejora de la demanda interna en junio.

"Hay serios problemas porque se ha quebrado la confianza de los ahorristas en el sistema financiero", dijoLeone e indicó que "las alternativas que aparecieron son pequeñas y muy incipientes", en referencia a los fondos fiduciarios que constituyeron algunos rubros para autoasistirse, y las cartas de crédito que están recibiendo algunos exportadores a cuenta de sus envíos.
En ese contexto, la política industrial oficial está virtualmente supeditada a que se alcance el acuerdo: "Existe un plan B si no llegan los fondos, que es salir a través del esfuerzo nacional y en definitiva de la exportación, pero ese esquema va a ser muy lento", pronosticó el secretario.
Pese a eso, Leone vaticinó que en la segunda mitad de este año ya se notará el impacto competitivo de la devaluación en laactividad y dijo que "la industria en realidad ya tocó fondo, y hoy está en su meseta inferior".
"De alguna manera, la industria que se dedica fundamentalmente a la exportación está actuando como elemento de arrastre y de crecimiento, y ya se ven incipientes crecimientos", opinó.(Télam).-

(Se ha leido 250 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025