Los trabajadores realizaron una marcha desde la sede central de la entidad -ubicada en Perón y Florida- hasta la Plaza de Mayo, pasando por el Banco Central, sin que se registre ningún incidente y acompañados por un nutrido cordón policial.
"Con esta suspensión ya no sabemos cuándo nos quedamos sin trabajo", dijo uno de los manifestantes, que recibían a su paso la solidaridad de los trabajadores de otros bancos, y marchaban acompañados por dirigentes de la Asociación Bancaria, el sindicato que los nuclea.
La preocupación de los manifestantes estaba relacionada con la extensión por 30 días de la suspensión dispuesta por el Banco Central.
"Los trabajadores nos movilizamos porque las autoridades no están obligando al Scotiabank a cumplir con las reglas argentinas", comentó a Télam un delegado de la Bancaria.
La situación del banco es incierta desde que fue suspendido por el Banco Central hace dos meses, y la casa matriz decidió dejar de capitalizar a su filial local.
En las casi 100 sucursales que tiene en todo el país cumplen funciones más de 1.700 trabajadores, que vienen reclamando por sus empleos desde que fue decretada la suspensión. (Télam)