Catamarca
Miércoles 26 de Marzo de 2025
Buscar:

SERVICIOS PUBLICOS

Un nuevo round en las negociaciones con las privatizadas

El Grupo Suez, principal accionista de Aguas Argentinas, dio a conocer
este viernes una previsión de pérdidas de 500 millones de euros por la crisis argentina, abriendo una nueva instancia en el proceso de renegociación entre el Gobierno y las privatizadas, ya que planea recurrir a una instancia internacional de no existir un ajuste tarifario acorde a sus reclamos.
Buenos Aires, 28 de junio (Télam).- El Grupo Suez, principal accionista de Aguas Argentinas, dio a conocereste viernes una previsión de pérdidas de 500 millones de euros por la crisis argentina, abriendo una nueva instancia en el proceso de renegociación entre el Gobierno y las privatizadas, ya que planea recurrir a una instancia internacional de no existir un ajuste tarifario acorde a sus reclamos.

"Estas disposiciones son medidas excepcionales frente a una situación excepcional", aseguró desde París el presidente del Grupo, Gérard Mestrallet.
El directivo agregó que "decidido a mantener un servicio esencial a 11 millones de argentinos, Suez entiende que sus esfuerzos sean compartidos con el conjunto de las partes implicadas, con el apoyo de las instituciones multilaterales".
Esta decisión se enmarca en el proceso de renegociación que lleva adelante el Gobierno con las privatizadas a partir de la devaluación y que por la emergencia económica congeló sus tarifas.

La previsión efectuada por la empresa propietaria de Aguas Argentinas puede interpretarse como una respuesta al decreto 1090/02 conocido el miércoles pasado, que obliga a las compañías que lleven reclamos por fuera de la renegociación a retirarse de la misma, al tiempo que les exige mantener la calidad de los servicios.
Entre las empresas de servicios públicos, solo accionistas como EDF (Edenor) y Brittish Gas (Metrogas) se habrían presentado ante tribunales internacionales y los ejecutivos locales aclaran que "no es la sociedad, sino sólo algún accionista".

Suez logra con esta previsión de casi 500 millones de dólares, "llevar a cero su riesgo de cambio sobre su deuda así como su situación neta en Argentina", señaló un comunicado de Aguas Argentinas.

El Grupo galo anunció que iniciará ante el gobierno argentino los procedimientos previstos por el Tratado Bilateral de Protección de las Inversiones, firmado entre la República Francesa y la República Argentina.

Esos procedimientos comprometen al gobierno argentino a "negociar amistosamente las medidas correctivas o reparadoras de los daños que resulten de actos u omisiones del gobierno".(Télam)


(Se ha leido 223 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
18-10-2023 Nuevo equipo directivo para Simplestate
04-05-2023 ONG Bitcoin Argentina critica disposición del Banco Central sobre criptoactivos
04-05-2023 Invertir en dólar ladrillo: Simplestate la plataforma argentina que permite invertir desde $2.000 pesos
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025