Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

LA RIOJA

Urgentes acciones para paliar la situación olivícola

En el marco de la decisión de declarar la Emergencia Olivícola en el territorio riojano y en función de avanzar en continuas mejoras y aspectos relacionados con la escasez de mano de obra y los procesos industriales, el gobernador Beder Herrera recibió, en la Residencia Oficial, a los representantes de la Cámara de Industrias Olivícolas La Rioja (CIOLaR), encabezados por su titular, José Hilal.
(DIARIOC, 18/03/2011)En el encuentro, que se prolongó por más de una hora, el mandatario provincial le manifestó su profunda preocupación por la situación del sector. Beder Herrera comprometió activar todos los resortes del Estado provincial para encontrar soluciones definitivas en relación a la crisis.

En el encuentro, se analizó la diagramación de una estrategia conjunta, con una fuerte incidencia en promover, principalmente, la iniciativa de “trabajar en la cosecha”. Esto incluye una fuerte campaña de promoción y difusión relacionada con dar a conocer e informar sobre los beneficios de realizar labores en la cosecha del olivo, en ese caso, además de darle celeridad a la activación por parte de ANSeS, de la No pérdida de los beneficios de la Asignación Universal por Hijo, a aquellos jornaleros que posean este beneficio del Gobierno Nacional.

Los representantes de la CIOLaR expresaron al gobernador su preocupación por la difícil realidad que atraviesa el sector y los índices que manejan hasta el momento, en plena cosecha del olivo. Otros de los puntos analizados fue la incidencia del precio del fruto en la jornada de los trabajadores y su consecuente impacto en la rentabilidad de las industrias procesadoras de aceitunas.

Hilal expresó al término del encuentro que se dialogó sobre distintos puntos de la problemática del sector. “Conversamos con el gobernador distintos puntos de la realidad que vivimos los productores olivícolas, por supuesto, enmarcados en la declaración de la Emergencia del sector, cuyo decreto está firmado. Esto nos conforma y nos da un marco para trabajar las diferentes vicisitudes que atraviesa esta producción”.

“Tuvimos coincidencias en la mayoría de los puntos que dialogamos. El gobernador se mostró preocupado y dejó todo su apoyo para armar una agenda de trabajo para comenzar a superar estas dificultades”, señaló el dirigente olivícola.

Los puntos en los que recae mayor preocupación son: la realidad laboral, un trabajo en conjunto con el ANSeS para darle celeridad a la No pérdida de los beneficios de la AUH, al momento de ser contratados, además del tema de plagas y fitosanitario.

Para Hilal, el trabajo en conjunto y que la gente de ANSeS exprese públicamente cuáles son los trámites que deben hacer los trabajadores para mantener la AUH, explicándoles que pueden trabajar tranquilamente sin perder los beneficios, es fundamental para ir superando esta situación.

Fuente: fenix951.com.ar

(Se ha leido 276 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025