Catamarca
Domingo 02 de Junio de 2024
Buscar:

32 Feria Internacional del Libro en Buenos Aires

A continuación se detallan las actividades previas a la Feria del Libro.
XVI Jornadas Internacionales de Educación.
Lema: El valor de la palabra
Fecha: 17, 18 y 19 de abril de 2006 de 9:30 a 18:00
Tradicional encuentro de educadores de todos los niveles con conferencias magistrales de disertantes argentinos y extranjeros, y paneles con la participación de distinguidos especialistas. Se desarrollarán cinco ateneos y cinco megatalleres para posibilitar la participación de los asistentes. El programa contendrá temas como: Educación y lenguaje: Práctica de conocimiento en la sociedad contemporánea; El lenguaje de los medios, la calle y la sociedad; Lenguaje y pensamiento como instrumento para el conocimiento; Escritura y oralidad; El lenguaje de las disciplinas; Lenguaje y construcción de la identidad; El lenguaje de los alumnos y de los docentes; La enseñanza del lenguaje en el aula. Han aceptado participar, entre otros: Mónica Zoppi (de la Universidad de Campinas, Brasil); Mario Carretero; Adolfo Elizaicín (Decano de la Facultad de Humanidades de la Universidad de la República, Uruguay). Se entregará a los asistentes un nuestro nuevo boletín La educación en la web, que contendrá imprescindibles links educativos.

9.º Congreso Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro
Fecha: 21, 22 y 23 de abril de 2006 de 10:00 a 16:00
Se presentarán postulaciones actualizadas en este campo, en paneles y conferencias a cargo de distinguidos especialistas extranjeros y argentinos. La convocatoria a presentar ponencias es amplia. Se leerán 50 ponencias seleccionadas por el Comité respectivo sobre: Promoción de la lectura y el libro en el sistema educativo; Promoción de la lectura en las bibliotecas; Promoción de la lectura en el ámbito comunitario; Lectura y familia; Los medios de comunicación masiva y la promoción de la lectura y el libro; La influencia de la imagen en la formación del concepto; Lectura y tipos de lectores. La convocatoria abarca, también, a los que han presentado ponencias en los ocho congresos anteriores. Se entiende la lectura en sentido amplio, reconociendo la diversidad de códigos y soportes. Hasta el momento aceptaron participar desde el exterior, entre otros, el escritor uruguayo Tomás de Matto (Director de la Biblioteca Nacional de Montevideo); Fanuel H. Díaz (Venezuela); Teresa Colomer (México).

5.º Encuentro de Educación, Comunicación, Información y el Libro
Fecha: 2 y 3 de mayo de 2006 de 10:00 a 16:00
Se reunirán en un mismo espacio a educadores y especialistas de diversos medios y expertos en tecnologías de la información vinculados a la educación. Temas como: ¿Qué aporta la TV a la Sociedad?; El libro y la Educación en el discurso de los medios de comunicación; Los medios de comunicación como herramientas educativas; Asimetrías en la relación docente—alumno frente a las nuevas tecnologías. Fueron invitados periodistas del interior, figuras de primer nivel de la TV y de la radio, y expertos en educación y su relación con los medios. Se contará con el aporte de: Portal Educ.Ar, FundTV Educativa, TEA Comunicación, Tikal Ideas, entre otros.



7.º Foro Internacional de Enseñanza de Ciencias y Tecnologías.
2006 Año Internacional de los Desiertos y la Desertificación
Fecha: 25, 26 y 27 de abril de 2006 de 10:00 a 16:00
Serán convocados especialistas de mayor relevancia en las ciencias y en la aplicación y uso de diferentes tecnologías en la educación para reflexionar sobre el alcance de los últimos avances científicos. Las Naciones Unidas han declarado: 2006 Año Internacional de los Desiertos y la Desertificación. Se abordarán este problema y otros, en 7 talleres, apoyados por prestigiosas instituciones educativas terciarias y universitarias. Se cuenta con la colaboración de las Escuelas Técnicas ORT, UNICEN (Universidad del Centro), Instituto Balseiro; ITBA (Instituto Tecnológico de Buenos Aires), UBA, UCA, y la UADE.

Informes
Fundación El Libro
Hipólito Yrigoyen 1628, 5º Piso
C1089AAF Buenos Aires
República Argentina
Tel: (54-11) 4374-3288
Lunes a viernes: 9:00 a 17:00
E-Mail: [email protected]

(Se ha leido 1567 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente http://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

22-12-2022 Se lanzó la Especialización en Industria y Sistemas Aeroespaciales de la UBA
05-08-2021 La UNCA elegida en primer lugar en evaluación nacional
16-05-2021 NoaTech, el equipo de Catamarca que busca llegar al mundial de robótica, se prepara para el próximo desafío
30-04-2021 Retorno de clases presenciales
26-03-2021 Comienza capacitación docente en la programación y su didáctica
20-02-2021 Cómo un videojuego puede acompañar a los chicos en el aprendizaje de la lectura
19-02-2021 Aclaran y amplían detalles sobre nuevas carreras en Tecnología
18-02-2021 La Facultad de Tecnología de la UNCA suma dos nuevas carreras
01-09-2020 La programación, una herramienta valiosa en la planificación docente
02-04-2020 MINISTERIO DE EDUCACIÓN | Ningún alumno de escuelas de Gestión Privada podrá ser excluido por falta de pago de las cuotas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | www.diarioc.com.ar 2002-2024