Catamarca
Sábado 03 de Mayo de 2025
Buscar:

Biazzi inauguró el Seminario Federal sobre Alfabetización

El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación tiene a la alfabetización Inicial y avanzada“como una prioridad federal” El objetivo de este seminario es generar una agenda de trabajo conjunto con las provincias para potenciar los proyectos de capacitación que permitan fortalecer la función alfabetizadora de la escuela.

El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación tiene a la alfabetización Inicial y avanzada“como una prioridad federal” El objetivo de este seminario es generar una agenda de trabajo conjunto con las provincias para potenciar los proyectos de capacitación que permitan fortalecer la función alfabetizadora de la escuela.

El secretario de Educación de la Nación, Ricardo Biazzi, inauguró hoy el Seminario Federal“La escuela y alfabetización inicial y avanzada: hacia la definición de proyectos integrales de mejora”, organizado por la Dirección Nacional de Gestión Curricular y Formación Docente, en el que expresó que“existen cuestiones socioeconómicas y socioculturales que condicionan sobremanera los procesos de alfabetización”, aunque admitió que“también hay problemas estructurales dentro del sistema educativo, que debemos atender para avanzar en los itinerarios escolares a futuro”

Por su parte, la subsecretaria de Equidad y Calidad, Marta Blanco, manifestó que la alfabetización inicial y avanzada“es un tema que aparece como problemático a la hora de leer las dificultades que presentan los alumnos en las evaluaciones nacionales y sabemos es una de las causas más importantes que inciden en el fracaso escolar y que impiden la efectiva universalización de la Educación Básica”

Además de Biazzi y Blanco, participaron del encuentro los directores nacionales de Gestión Curricular y Formación Docente, Mónica Farías; de Información y Evaluación de la Calidad Educativa, Lilia Toranzos; de Programas Compensatorios, Eduardo Merlo y la directora de la Biblioteca Nacional de Maestros, Graciela Perrone.

El seminario, que continuará hasta el miércoles 4 de septiembre, tiene como objetivo instalar como prioridad federal la necesidad de definir políticas y acciones educativas, centradas en la alfabetización inicial y avanzada, como estrategia de mejora de los aprendizajes de los alumnos de EGB 1 y 2.

La directora del Programa Nacional de Gestión Curricular y Formación Docente, Mónica Farías, explicó que“las provincias han planteado enormes problemas en los primeros ciclos de la EGB, con la repitencia, la deserción y la sobreedad, aún aquellas que están por encima de la media nacional tienen indicadores fuertes de fracaso en algunas regiones más vulnerables”; y agregó que“nosotros definimos como una prioridad federal el tema de la alfabetización inicial y avanzada para generar una política activa desde el ministerio nacional con la idea, a partir de este seminario, de generar una agenda de trabajo conjunto con las provincias para potenciar los proyectos de capacitación que permitan fortalecer la función alfabetizadora de la escuela”

La dinámica del Seminario, que incluirá actividades en plenario y en comisiones regionales, se centrará en el trabajo conjunto de las autoridades de cada provincia, en función de la elaboración de criterios y orientaciones para el diseño de dispositivos de gestión integral de proyectos vinculados a la alfabetización.

Finalmente, se abrirá un espacio para el trabajo bilateral orientado a concertar estrategias entre equipos técnicos nacionales y provinciales para la iniciación, impulso, continuación, seguimiento y asistencia técnica, vinculadas con el desarrollo de las acciones provinciales.


(Se ha leido 275 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

22-12-2022 Se lanzó la Especialización en Industria y Sistemas Aeroespaciales de la UBA
05-08-2021 La UNCA elegida en primer lugar en evaluación nacional
16-05-2021 NoaTech, el equipo de Catamarca que busca llegar al mundial de robótica, se prepara para el próximo desafío
30-04-2021 Retorno de clases presenciales
26-03-2021 Comienza capacitación docente en la programación y su didáctica
20-02-2021 Cómo un videojuego puede acompañar a los chicos en el aprendizaje de la lectura
19-02-2021 Aclaran y amplían detalles sobre nuevas carreras en Tecnología
18-02-2021 La Facultad de Tecnología de la UNCA suma dos nuevas carreras
01-09-2020 La programación, una herramienta valiosa en la planificación docente
02-04-2020 MINISTERIO DE EDUCACIÓN | Ningún alumno de escuelas de Gestión Privada podrá ser excluido por falta de pago de las cuotas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025