El funcionario destacó que "la evaluación muestra que es posible mejorar a pesar de la crisis" sobre todo debido a "la continuidad de la reforma curricular" y a que "hay menos días de paro sin clases".
Una de las principales conclusiones que tomaron de la evaluación es que deben trabajar más con los chicos con "sobreedad" para "recuperar el tiempo perdido" ya que "está claro que esos chicos son los que obtienen peores promedios".
Filmus presentó los resultados de la Evaluación del Desempeño de los Alumnos, realizada en dos días de julio del año pasado sobre Matemáticas y Lengua en 170 escuelas de la Ciudad, que fueron seleccionadas por sorteo y no se sumaron en forma voluntaria, como se hizo en la edición anterior.
El estudio estableció que "el 71 por ciento de los alumnos evaluados obtuvo de 8 a 10 puntos en Lenguaje; el 22, de 6 a 8; el 5 por ciento, de 4 a 6; y el 2 por ciento, menos de 4 puntos", tanto en escuelas privadas como públicas.
Mientras que "en Matemáticas, el 48 por ciento de los alumnos evaluados superaron los ocho puntos; el 31, obtuvo entre 6 y 8; un 15, de 4 a 6; y un 6 por ciento, menos de 4 puntos", destacó el informe de la presente evaluación.
La de 1998 había reflejado en Matemáticas un promedio general de 6,75, mientras que la del 2001 fue de 7,4.En Lenguaje, en 1998 se llegó a 7,48 y en el 2001 a 8,3, lo que equivale a una diferencia de 9,6 y 11 por ciento, respectivamente.(Télam)