Catamarca
Domingo 02 de Junio de 2024
Buscar:

Orquesta Nacional y Juvenil del Bicentenario

En el marco de las actividades para celebrar el Bicentenario de la Revolución de Mayo, el Ministerio de Educación de la Nación creó en el año 2010 la Orquesta Juvenil del Bicentenario, formada por jóvenes músicos provenientes de todo el territorio argentino. A través de esta propuesta el Ministerio se propuso continuar profundizando las políticas de inclusión para los niños y jóvenes que participan del Programa Nacional de Orquestas y Coros. Esta iniciativa constituye un horizonte de realización para los 10.000 niños y jóvenes de todo el país que forman parte de este proyecto de crecimiento colectivo a través de la música.
(DIARIOC, 18/09/2014)

Juvenil del Bicentenario, formada por jóvenes músicos provenientes de todo el territorio argentino. A través de esta propuesta el Ministerio se propuso continuar profundizando las políticas de inclusión para los niños y jóvenes que participan del Programa Nacional de Orquestas y Coros. Esta iniciativa constituye un horizonte de realización para los 10.000 niños y jóvenes de todo el país que forman parte de este proyecto de crecimiento colectivo a través de la música.

Integrada por jóvenes intérpretes de entre 18 y 25 años, la Orquesta Juvenil del Bicentenario debutó con una gira que recorrió 25 ciudades de todo el país, demostrado cómo un proyecto de inclusión a través de la música solo puede funcionar si la calidad artística y la interpretación de las grandes obras del repertorio están presentes en la tarea de todos los días.

Con su director principal, el maestro Alejo Pérez, interpretaron la Sinfonía Fantástica de Héctor Berlioz, en el Teatro Gran Rex, en el Ciclo de Conciertos del Mediodía del Mozarteum Argentino (agosto de 2012). Y como cierre del III Encuentro Internacional de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles que se realizó en la Ciudad de San Juan, ofrecieron el Concierto para Piano Nro 1 de F. Liszt con Michele Campanella como solista invitado y la 5ta Sinfonía de D. Shostakovich (Julio 2011). Además, han interpretado, en sus giras nacionales Cuadros de una Exposición de M. Mussorgsky y la Suite de Romeo y Julieta de S. Prokofiev y Consagración de la Primavera de I. Stravinsky.

En noviembre de 2013 la Orquesta Juvenil del Bicentenario participó en el estreno americano de Prometeo, tragedia dell’ ascolto de Luigi Nono, en el Teatro Colón. En mayo de este año también con dirección de Alejo Pérez, realizaron una gira de conciertos interpretando la primea sinfonía de G. Mahler y “Sinfonías Norteñas” de Luis Milici.

(Se ha leido 166 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente http://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

22-12-2022 Se lanzó la Especialización en Industria y Sistemas Aeroespaciales de la UBA
05-08-2021 La UNCA elegida en primer lugar en evaluación nacional
16-05-2021 NoaTech, el equipo de Catamarca que busca llegar al mundial de robótica, se prepara para el próximo desafío
30-04-2021 Retorno de clases presenciales
26-03-2021 Comienza capacitación docente en la programación y su didáctica
20-02-2021 Cómo un videojuego puede acompañar a los chicos en el aprendizaje de la lectura
19-02-2021 Aclaran y amplían detalles sobre nuevas carreras en Tecnología
18-02-2021 La Facultad de Tecnología de la UNCA suma dos nuevas carreras
01-09-2020 La programación, una herramienta valiosa en la planificación docente
02-04-2020 MINISTERIO DE EDUCACIÓN | Ningún alumno de escuelas de Gestión Privada podrá ser excluido por falta de pago de las cuotas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | www.diarioc.com.ar 2002-2024