Catamarca
Sábado 03 de Mayo de 2025
Buscar:
 (Información Local)

V Aniversario de la creación del centro de Radioterapia y Oncología Valle Viejo

La Universidad Nacional de Catamarca, la Fundación ‘Emilio García Giralt’ y la Fundación ‘Dr. José Guido Jalil’, conmemoraron el pasado viernes el V Aniversario de la creación del“Centro de Radioterapia y Oncología Valle Viejo”

La Universidad Nacional de Catamarca, la Fundación ‘Emilio García Giralt’ y la Fundación ‘Dr. José Guido Jalil’, conmemoraron el pasado viernes el V Aniversario de la creación del“Centro de Radioterapia y Oncología Valle Viejo”

Durante el acto, las partes intervinientes reafirmaron a través de la firma de un nuevo Convenio, la voluntad de continuar trabajando con los mismos objetivos fundacionales, establecidos en el convenio de 1995 entregando los servicios de radioterapia a los enfermos oncológicos de la provincia. Cabe destacar que el 20 de Diciembre de 1997 se puso en funcionamiento este Centro de Salud en el Departamento Valle Viejo con un equipo de profesionales y técnicos capacitados especialmente en esta materia.

Encabezaron el acto los referentes de estas tres instituciones: el Rector Julio Salerno por la UNCa., el Dr. José Guido Jalil por la Fundación que lleva su nombre y la Fundación Oncológica Catamarca ‘Dr. Emilio García Giralt’ estuvo representada por su Secretario el Prof. Raúl Quiroga.

Este acto contó con la presencia del Intendente de la Municipalidad de Valle Viejo, Ing. Horacio Lobo, estuvieron presentes autoridades universitarias, entre ellas el Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud Dr. Omar Barrionuevo, acompañado de secretarios de esa Unidad Académica y la Secretaria de Relaciones Institucionales e Internacionales Lic. Verónica Gandini, y otros miembros de la comunidad universitaria. En tanto participaron del acto miembros y referentes de ambas fundaciones como así también profesionales de la salud y comunidad de Valle Viejo.

Durante el acto hubo palabras de reconocimientos a quienes realizaron oportunamente la mediación ante el Instituto Curie de Francia para la obtención de la Bomba de Cobalto (la que fue donada a la Universidad Nacional de Catamarca): el Dr. Emilio García Giralt y el pianista Miguel Ángel Estrella, como así también para quienes colaboraron en este emprendimiento: la Municipalidad de Valle Viejo.

En el transcurso del acto, las instituciones intervinientes suscribieron el Convenio que ratifica la continuidad de la prestación del servicio de Radioterapia, como así también las tres instituciones con la directa participación de la Facultad de Ciencias de la Salud asumen el compromiso de elaborar una reglamentación sobre la administración y gestión de los servicios que preste la Bomba de Cobalto en el transcurso de 90 días.

La primera alocución fue pronunciada por el Dr. José Guido Jalil, destacando la importancia de este emprendimiento conjunto y de manera muy especial resaltó“la generosa participación de la Universidad Nacional de Catamarca de confiar en nuestra fundación para llevar adelante un importante servicio destinado a la comunidad catamarqueña, por nuestra parte asumimos el compromiso de mantener en las mejores condiciones este Centro de Radioterapia que es un orgullo para la oncología de Catamarca”

Por su parte el representante de la Fundación Oncológica Catamarca ‘Dr. Emilio García Giralt’ el Prof. Quiroga sostuvo que“la patria, hoy más que nunca necesita de compromisos fuertes, nobles, responsables y altruistas. El prestigio de instituciones como la Universidad Nacional de Catamarca, la Fundación José Guido Jalil y nuestra institución, constituyen la garantía perfecta que permitirá concretar tan importante empresa contribuyendo con las necesidades del que más sufre y los  más desprotegidos. Estamos trabajando con los principios éticos y de equidad en salud por eso en este acto manifestamos el compromiso permanente como Fundación de acompañar lo que se firma en este día”

Por último el Rector Julio Salerno cerró el acto con estos conceptos:“con mucha alegría y especialmente con responsabilidades renovadas, estamos presentes hoy compartiendo este significativo acto que permite continuar con un muy importante servicio para mejorar las condiciones de la salud, la calidad de vida, de nuestra comunidad catamarqueña y de los muchos ciudadanos argentinos que en estos años llegaron a este Centro Oncológico a recibir su atención correspondiente”, y luego agregó que“hoy estamos comprobando que 653 personas aproximadamente reciben tratamiento prolongado, con una presencia diaria entre 20 y 30 pacientes en estas instalaciones lo que está demostrando que nuestra sociedad requería urgentemente de este servicio. No podemos menos que sentirnos satisfechos por la decisión oportuna que hemos tomado como gobierno universitario y por haber afrontado en forma conjunta esta enorme responsabilidad que teníamos en nuestras manos” Y finalmente el Rector de la UNCa. sostuvo que“nos satisface expresar que cada una de las instituciones asumió con absoluta responsabilidad este importante compromiso con la sociedad y puso lo que tenía que poner: la Fundación Oncológica su iniciativa y mediación para contar con este importante elemento que es la bomba de cobalto; la Universidad su condición de propietaria y la Fundación ‘José Guido Jalil’ la posibilidad de brindar un servicio de salud a partir de su iniciativa privada. Para este servicio hemos partido de la base que el mismo, incluya a todos los catamarqueños que no cuenten con la obra social ni con recursos económicos que les permita afrontar un tratamiento en otro centro, por eso es que también afirmamos que es un servicio solidario”, concluyó Salerno.


(Se ha leido 898 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

22-12-2022 Se lanzó la Especialización en Industria y Sistemas Aeroespaciales de la UBA
05-08-2021 La UNCA elegida en primer lugar en evaluación nacional
16-05-2021 NoaTech, el equipo de Catamarca que busca llegar al mundial de robótica, se prepara para el próximo desafío
30-04-2021 Retorno de clases presenciales
26-03-2021 Comienza capacitación docente en la programación y su didáctica
20-02-2021 Cómo un videojuego puede acompañar a los chicos en el aprendizaje de la lectura
19-02-2021 Aclaran y amplían detalles sobre nuevas carreras en Tecnología
18-02-2021 La Facultad de Tecnología de la UNCA suma dos nuevas carreras
01-09-2020 La programación, una herramienta valiosa en la planificación docente
02-04-2020 MINISTERIO DE EDUCACIÓN | Ningún alumno de escuelas de Gestión Privada podrá ser excluido por falta de pago de las cuotas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025