Catamarca
Miércoles 16 de Julio de 2025
Buscar:

Argentina: en Entre Ríos se ensamblarán camiones chinos de las marcas DFM y JMC

A través de RR, un camionero que maneja un DongFeng uniendo Buenos Aires con Gualeguaychú, supimos hace algunas semanas sobre movimientos en el Parque Industrial de esa localidad entrerriana. “Están reformando el galpón de la ex BIC, que estaba cerrada desde hace mucho tiempo, a la espera del permiso para fabricar ahí camiones de la marca china DFM”, nos dijo en un e-mail al que adjuntó dos fotos tomadas con su celular: una vista general del lugar y otra de la visita nada menos que del gobernador de Entre Ríos Sergio Uribarri, uno de los más allegados a la presidenta de la Nación, Cristina Fernández.

Vista de la ex BIC, en el Parque Industrial Gualeguaychú. Foto: RR

Vista de la ex BIC, en el Parque Industrial Gualeguaychú.

RR estuvo en el lugar indicado y en el momento justo, y tuvo la gentileza de compartir lo que se enteró de boca de los empleados del lugar. Efectivamente, las obras parecían imperceptibles pero avanzaban más en los escritorios para concretar lo que ahora es una certeza: se están ultimando los detalles para que se puedan ensamblar camiones chinos en el Parque Industrial de Gualeguaychú.

Se trata vehículos de carga livianos de las marcas DFM (Dong Feng Motors) y JMC (Jiangling Motors Co.) los cuales recibirán -según trascendió en las últimas horas- hasta un 40% de autopartes y componentes nacionales.

Camión JMC hecho y comercializado en Uruguay.

Camión JMC hecho y comercializado en Uruguay.

La firma lleva el nombre de Ralitor S.A. y su desembarco vendría de la mano de una inversión de $150 millones, 80% de los cuales serán aportados “por capitales propios de un grupo empresarial argentino”, consigna el diario El Argentino.

“El proyecto es ciento por ciento de capitales nacionales”, dijo Fernando Marino, director de la firma, en diálogo con el mencionado diario. En enero de 2012 se presentó la solicitud como “terminal automotriz” y el 30 de abril pasado se concretó el desembarco en el Parque Industrial con la compra de la parcela 8 a y b (condición excluyente para la instalación como terminal); a esto le siguió el alquiler (con opción a compra) del predio de la ex BIC.

En una primera etapa sólo se ocupará el 30% del complejo, del cual se estima que en agosto de 2014 saldrá el primer camión ensamblado localmente. La empresa ya venía comercializando estos productos en acuerdo con la uruguaya Nordex, que ensambla los vehículos DFM en su planta de Montevideo. Esos vehículos ya incluyen autopartes argentinas como ser cubiertas Fate, cristales Favicur, baterías Unión Bat y embragues Iar-Metal, entre otros.

“Lo que pretendemos es concentrar los componentes nacionales más importantes dentro del Parque Industrial y después si tenemos que salir a las demás provincias a conseguir las autopartes que no se consiguen aquí, saldremos”, dice Marino.

“Lo que vamos a importar (de China) para el proyecto va a ser el motor, la caja, diferencial y la cabina, que es difícil de realizar en Argentina, porque cada fábrica tiene su motor. Nosotros vamos a construir o comprar los demás componentes en el autopartismo nacional, como el chasis, amortiguadores, llantas, guardabarros, cristales entre otros”, explicó Marino.

Este nuevo jugador saldría a disputarle una cuota de mercado a otros productos como Mercedes-Benz 710, Iveco Daily 670, Hyundai HD78 y Kia 2500 con versiones de 2,5 y 3,5 toneladas.

Camión DFM C125 hecho en Uruguay.

DFM C125 que ya se comercializa en Argentina con motor Cummins.

“Una vez que nos firmen el decreto, estamos en condiciones de comenzar con capital propio a dar inicio a la producción. Más adelante para hacer frente a la falta de capital, entramos en el programa de financiamiento del Bicentenario, que otorga créditos muy beneficiosos para empresas que comienzan su actividad. Nosotros queremos retener nuestro capital, porque no solamente va a ser la primera empresa de producción automotriz en la provincia de Entre Ríos, sino que va a ser la primer empresa de capitales 100% nacional”, explicó el directivo de Ralitor.

“Si el decreto presidencial saliera antes de diciembre, pensamos que entre los meses de julio y agosto de 2014 el primer camión estaría saliendo de la planta. Lo primero que tenemos que hacer es traer varios camiones terminados y desarmados desde China, para simular un armado, capacitar a los operarios y con el tiempo ir sustituyendo piezas originales por partes nacionales. Nosotros ya tenemos desarrolladas partes y hay un montón de cosas que en un camión se pueden sustituir rápidamente”, agregó.

Fuente: Cosas de Autos Blog

(Se ha leido 959 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025