Catamarca
Miércoles 16 de Julio de 2025
Buscar:

SANTIAGO DEL ESTERO

Cada vez hay más santiagueños que se interesan por el botón antipánico

Las campañas implementadas por municipios de varias ciudades argentinas hicieron que se difundiera la existencia de este instrumento, que ahora sumó un uso particular.
(DIARIOC, 27/01/2014) La necesidad de sentirse más seguros hizo que en los últimos tiempos los santiagueños se volcaran a solicitar información sobre el uso del botón antipánico, un sistema de seguridad que permite a través de una comunicación directa, dar cuenta de situaciones de inseguridad domiciliarias o en la vía pública.

“Si bien la adquisición del sistema es aún lenta en Santiago, sí se han multiplicado considerablemente las consultas de la gente, que se interesa por saber cómo funciona el sistema y las garantías que les puede brindar”, reveló a EL LIBERAL, Diego Latapié, uno de los propietarios de la empresa que implementó el sistema en nuestra ciudad.

En los últimos años la instalación de botoneras antipánico ha registrado un notable crecimiento en Capital Federal, Gran Buenos Aires y en ciudades del interior como Córdoba, Santa Fe y Mendoza y Corrientes.

Primero fueron los municipios, que comenzaron a instalar los botones antipánico en distintos barrios y plazas como medida de prevención para la inseguridad.

Con el tiempo se sumaron los particulares al boom por estos pulsadores inalámbricos y especialistas advierten que este año la venta de equipos aumentó un 30 por ciento respecto al 2013 por parte de empresas de monitoreo.

Características

Según comentó Latapié, se trata de un dispositivo pequeño, que incluso se lo entrega con un llavero, que la persona lo pulsa cada vez que esté en una situación de riesgo, y su señal es tomada en una central desde donde se emiten las alertas correspondientes.

“Esto no sólo puede pulsarse ante un hecho de inseguridad, sino que también se lo puede utilizar en caso de algún problema de salud. En ese caso, nosotros devolvemos la llamada a la persona, y llamamos a su compañía de emergencia médica, y en caso de no tenerla, a sus parientes, o a quienes ellos deseen. También lo pueden hacer en caso de incendio”, explicó Latapié.

Por su parte, Gerónimo Giménez, especialista en seguridad privada en nuestra ciudad, dijo que el sistema está teniendo una gran difusión y que siempre es necesario contar con elementos de seguridad en la casa.

“Del mismo modo que las alarmas domiciliarias, el interés por el botón antipánico se incrementó en Santiago, porque la gente quiere sentirse segura y está bien que invierta en medidas para sentirse más protegida”, indicó el Licenciado.

El producto es una especie de control remoto, con servicio de monitoreo permanente, que permite accionar el botón hasta a 40 metros del hogar, y se pueden evitar entraderas o irrupción de ladrones.

Fuente: elliberal.com.ar

(Se ha leido 236 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025