Catamarca
Sábado 02 de Agosto de 2025
Buscar:
 (Información Local)

La Municipalidad de la Capital restaurará la fachada del Colegio del Carmen

El intendente de Catamarca, Ricardo Gaspar Guzmán, visitó el Colegio del Carmen y San José, cuya capilla, construida por Luis Caravatti, y su fachada, serán recuperadas por el municipio. La visita del jefe comunal, se dio en el marco del año del centenario de este histórico establecimiento, que tiene el orgullo de haber escrito páginas memorables de la cultura y la educación de la provincia de Catamarca, como precursor de la enseñanza a la mujer y gestor de grandes cambios sociales.
(DIARIOC, 04/09/2009) Durante su visita, acompañaron a Guzmán el secretario de Hacienda, Daniel Castillo; la directora del Instituto Municipal de Turismo, Ana Lilljedahl; la representante legal del colegio, Hmna. Alcira Blanco y demás autoridades de la institución.

La obra, será ejecutada por el Instituto Municipal de Turismo, con fondos de regalías mineras y consistirá –además de la iluminación- en la reparación de revoques de fachada, construcción de molduras,  pintura especial en el exterior (para disminuir la adherencia de inscripciones y facilitar su limpieza) remodelación del hall de ingreso, reparación de carpintería, etc.

El Instituto Municipal de Turismo,  ha integrado este edificio al “Circuito Caravatti” (Alameda, Casa de Gobierno, Catedral Basílica, Colegio Nacional, Seminario diocesano, etc.),  recuperados para la ciudad y señalizados para brindar información a  los turistas.

Las primeras instituciones educativas de la ciudad, a partir de su fundación en el siglo XVII, fueron en primer lugar el colegio de los franciscanos y posteriormente el de las hermanas carmelitas, para varones y niñas respectivamente. Este último  se hace merced a las donaciones de la familia Villagrán y al aporte y a la influencia política y religiosa del Obispo San Alberto. El Colegio del Carmen fue el 2º para niñas, en el contexto de lo que hoy es la Republica Argentina, después de Córdoba.

Si bien la propiedad donde nace  el primer Colegio para educandas de Catamarca  en la época colonial,  es el que en el pasado cercano  fue  el Colegio del Huerto y que  actualmente alberga al  FASTA;  el edificio que actualmente ocupa la congregación y el Colegio en Junín y San Martín, tiene gran importancia  arquitectónica y su historia tiene  relevancia  en el contexto social y político de la provincia.

La capilla fue construida por  el arquitecto Luis Caravatti,  a finales del siglo XIX, y con esta  intervención el municipio da continuidad a  su  política de recuperación y puesta en valor de edificios  y lugares históricos de San Fernando del Valle de Catamarca, con la clara conciencia de que nuestra provincia no sería la misma sin ellos, que le recuerdan un pasado precursor en materia de educación.

La impronta renacentista italiana de nuestra Catamarca,  le imprime su sello particular y único en el contexto de las ciudades capitales de nuestro país. Estas características pueden pasar desapercibidas en la cotidianidad de los vecinos que caminan apurados sin detenerse a mirar, pero  son cada día más valoradas por el turista que disfruta con lo histórico y lo diferente.

(Se ha leido 971 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Comentarios de nuestros lectores: (2)
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan.
Y la protección delPatrimonio
Por: Samuel el 07-09-2009 a las 20:37
Quiero saber quien aprobó en la Municipalidad la demolición de la Casona esquina Republica y Maipí¹ y otras que estan a metros de la Plaza 25 de mayo, es una verguenza estí n destruyendo el testimonio Patrimonial del inicio de nuestra Ciudad, quiero saber quienes son esos irresponsables y hago responsable al Intendente de la Capital.-No tienen idea del daño que le hacen a Nuestra ciudad, pasa lo mismo con las capillas posas que demolieron a lado de la Capilla de Choya para hacer una Plaza, no están a la altura de las circunstancias o es que el amiguismo puede mas.-
Por: Juanjo el 08-09-2009 a las 01:19
que patrimonio y ocho cuarto, esas casonas estan bien demolidas, no sirven para nada, paredes de adobe de 1,4 metros, dejate de joder, samuel seguramente ves mucho canal volver. aguante una nueva ciudad. veredas de 2 metros para todos.



Más Noticias:

16-07-2025
Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025