Catamarca
Miércoles 06 de Agosto de 2025
Buscar:
 (Información Local)
DESDE SANTIAGO DEL ESTERO

La lluvia y el frío de Guayamba, no pudieron con la fe de los peregrinos

A 100 KILÓMETROS DE LA MADRE MORENA. Ruta 64, Guayamba, Catamarca. Quinto día de peregrinación. Como si fuera una paradoja para el caminante, a pesar de saber que cada vez está más cerca del santuario de Nuestra Señora del Valle, el cansancio acumulado de varios días de peregrinación hace el camino interminable.
(DIARIOC, 05/12/2009) El clima sigue descubriendo un abanico de fenómenos que continúa sorprendiendo a los fieles santiagueños en su incesante marcha.

La lluvia se sumó a la travesía. Ayer, una persistente y copiosa precipitación acompañó a los grupos devotos desde la localidad de La huerta, pasando por El Alto, hasta llegar a Guayamba, en donde por fin pudieron quitarse el calzado y pisar la tierra mojada para curar las ampollas, que por estos días, ponen a prueba el cumplimiento de muchas de las promesas.

Pasaron por jornadas donde los rayos del sol castigaron con una singular intensidad, luego un sorpresivo tornado con granizo y agua casi los deja sin aliento y ahora un brusco y penetrante viento frío irrumpió en el camino para seguir desafiando la fe de los peregrinos.

A esta altura, la ruta comienza a tomar otro color. La generosa naturaleza despliega frente a los ojos de los caminantes una belleza que invade todos los sentidos y, que por momentos, hace olvidar el esfuerzo que realizan al caminar sobre una senda en ascenso, en pleno cerro catamarqueño.
Los integrantes del grupo Capilla de Nuestra Señora de Loreto de la ciudad capital improvisaron un campamento para resguardarse de la lluvia frente al río Guayamba y el monumento al caminante. “Estamos a 10 kilómetros de la zona más alta y preparados para subir lo que para nosotros es el tramo más difícil del camino”, contó a EL LIBERAL Ramón Roldán, mientras prepara un asado para celebrar que el grupo sigue en pie a pesar de los obstáculos del trayecto.
“Cada paso se hace con mucha fe, con el convencimiento de que lo hacemos por amor a la Virgen”, dijo el peregrino, quien además añadió que en esta oportunidad los acompañan algunos niños que “están iniciando su trayectoria como peregrinos”.
El mismo sentimiento es el que moviliza a los cientos de mochileros santiagueños que salieron a la ruta para cumplir alguna promesa a la Madre Morena. Un grupo de amigos del barrio Bruno Volta preparó cerca del mediodía, un guiso para levantar la temperatura en una jornada de intenso frío y lluvia.
El tramo más difícil está por llegar. La Cuesta del Portezuelo sube en zigzag por 20 Km. hasta los 1.680 metros. En el lugar se puede apreciar el valle central y el famoso paisaje de Catamarca con distintos tonos de verde. Luego de esta travesía, la misión de llegar al santuario de la Virgen del Valle estará a menos de 80 kilómetros de distancia.


Fuente/ elliberal.com.ar

(Se ha leido 546 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025