Catamarca
Martes 27 de Mayo de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Las Hnas. de la Virgen Niña y el Seminario de Catamarca

Las Hermanas de la Caridad de la Virgen Niña han dejado su huella en nuestra tierra, tanto en Tinogasta como en la ciudad capital.
(DIARIOC, 08/07/2009)Desde su lugar brindaron un servicio generoso a la comunidad de Catamarca, a través de la educación, la evangelización de los más pobres; como así también a sacerdotes y seminaristas que poblaron las aulas del Seminario Diocesano. A través de este segundo aporte, que habla de su paso por Catamarca, destacamos su vinculación con esta casa de formación.

La obra “L’Istituto delle suore di Caritá”, vol. IV, A. Prevedello, comenta que “en julio de 1930, se celebra en Catamarca, por primera vez la fiesta en honor de la beata Bartolomea Capitanio, como lo cuenta un relato de las hermanas enviado a la Madre General: “Desde hace cinco meses nos encontramos en Catamarca. La mayor parte de la población no nos conoce, algunos nos miran maravillados por nuestro hábito y por el ejercicio de la caridad, ven en las personas religiosas algo sublime y en consecuencia, todos son con nosotros respetuosos y gentiles.

Acerándose la fiesta de nuestra beata fundadora desean hacer una cosa digna de ella, quieren hacerla conocer, amar, pero ¿de qué modo hacerlo si nuestra capillita es pequeña, desprovista de todo? Para ello nos salen al encuentro los Padres del Verbo Divino ofreciéndonos la capilla de Seminario, que es pública como así también ofrecen la colaboración de los buenos seminaristas, quienes a pesar de estar en época de exámenes, generosos dan su tiempo para que la fiesta resulte digna de la Beata, seguros que desde el cielo ella los ayudará.

Detalles del lugar santo

El altar mayor está artísticamente preparado con lirios y rosas como lo está también el de San Luis Gonzaga, del cual era devoto María Bartolomé. Sobre el altar mayor se hallaba el cuadro de María Bartolomé y a sus pies se disponía un ramo de 11 rosas blancas iluminadas con luz eléctrica. Ninguno, tal vez, al disponer ese ramo había pensado en su simbolismo: las 11 rosas para nosotras representan las 11 obras que atienden las hermanas de la Caridad en Argentina: la Casa Provincial, dos hogares de niños de Buenos Aires, el colegio de Alberti, el hospital y dos casas para niños huérfanos en Lincoln, el hospital y el hogar de niñas en Junín, Córdoba y Catamarca.

La Santa Misa {adr}

La mañana del 27 de julio, las campanas suenan con fuerza invitando a los fieles a la función. A las 6 y 30 horas, el Vicario Capitular bendice el cuadro de la Beata, celebra la Santa Misa durante la cual, el coro del Seminario cantó hermosas canciones dirigidas por el vicerrector del Seminario.

A las 8 fue celebrada la Santa Misa para los niños, presidida por el vicerrector. A las 9, la Misa, presidida por el rector del Seminario y cantada por el coro de los seminaristas, que dan prueba de su maestría en el arte de la música y en la potencia de sus voces, interpretando la Misa de Perosi a tres voces. En el Evangelio, el director de estudios del Seminario presenta con fuerza la biografía de Bartolomea Capitanio, enfatizando su voluntad de hacerse santa, expresando que su santidad está al alcance de todos, porque se santificó en la familia, en la escuela, en la parroquia. Concluye sus palabras agradeciendo a la Beata porque ha enviado a sus hijas hasta los cerros de Catamarca”.

(Se ha leido 999 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025