Catamarca
Martes 22 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Minería llevó el monitoreo participativo al Salar del Hombre Muerto

Entre el 25 y 28 de febrero se realizó el monitoreo de aguas de la cuenca hídrica del Salar del Hombre Muerto en Antofagasta de la Sierra, con personal de la Dirección Provincial de Gestión Ambiental Minera (DIPGAM) y el Centro de Control Minero Ambiental de Antofagasta de la Sierra, ambos dependientes de la Secretaría de Estado de Minería (SEM).
Esta tarea se desarrolla de manera trimestral en la puna catamarqueña, con el objetivo de realizar el seguimiento de las características físico químicas de los recursos hídricos en el área de influencia del proyecto minero Fénix, emplazado en el oeste del Salar. En esta oportunidad, se monitoreó también las estaciones de control sobre el río Los Patos, recurso asociado al proyecto “Sal de Vida”, emprendimiento minero que se encuentra en la etapa final de evaluación de los efectos ambientales, ubicado en el sector este del Salar. Estos puntos de monitoreo tienen por objeto conocer las características del recurso hídrico previo a la operación minera, para contar con datos de base de calidad ambiental, estadísticas que se utilizará para la fiscalización ambiental minera del proyecto en marcha.

El monitoreo estuvo a cargo del personal técnico de la DiPGAM, los coordinadores técnico y de proyectos de Antofagasta y becarios del Centro de Control. Los becarios son alumnos de la escuela secundaria Nº 39 Villa de Antofagasta de la Sierra, y fueron seleccionados por la institución educativa por su aptitud académica.

Esta fiscalización comunitaria es uno de los mecanismos implementados en los departamentos mineros, con el objeto de llevar a cabo una “efectiva participación ciudadana y formar ciudadanos que puedan desempeñarse como inspectores ambientales preparados para participar de las actividades de monitoreo ambiental de aguas en áreas de influencia de los proyectos mineros, además de generar un mecanismo de comunicación con la comunidad”.

Esta tarea es canalizada a través de los centros de control minero, que en el caso de Antofagasta de la Sierra, fue habilitado en octubre de 2013.

(Se ha leido 181 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025