Las clínicas y sanatorios fueron multadas por "maltratar a los jubilados" con falta de higiene en los establecimientos, insuficiencia de personal, ausencia de ropa de cama, otorgamiento de altas prematuras, omisión de historias clínicas, prescripciones erróneas en los medicamentos, defectos de equipamiento y trabas en el acceso a las prestaciones.
Las denuncias fueron realizadas por los propios jubilados en el centro que los agrupa, en la sede del Pami de su jurisdicción, o en las unidades de auditoría y control, que investigan en estos momentos "unas 500 denuncias", informaron voceros de la obra social.
Los catorce prestadores son los primeros que multa el PAMI con la aplicación de los sistemas de control vigentes en los contratos, y que no se aplicaban "porque la obra social pagaba mal, entonces se permitían las irregularidades en la atención de los afiliados", destacaron los voceros.
El Pami informó que fue multada en 49.500 pesos la empresa de ambulancias Care Urgencias de Rosario, por irregularidades en el traslado de los pacientes; mientras que al Sanatorio Metropolitano de la Capital Federal se le comprobaron cinco denuncias y fue apercibido con 24.000 pesos.
También a la Clínica Alcorta de Haedo se la intimó a pagar 9.500 pesos por tres denuncias constatadas; el Hospital Israelita de la Capital Federal deberá abonar dos multas de 5.000 y 2.000 pesos, al igual que la clínica privada Libertad, del partido bonaerense de Merlo y la clínica Los Cedros de la localidad de San Justo.
Además, recibieron un apercibimiento para normalizar su situación la clínica y el sanatorio San Roque, ambas de Santiago del Estero; la clínica y maternidad Sagrado Corazón, de Morón; y la Optica Moreno, de Capital Federal.
Las multas y apercibimientos pueden llegar hasta la caducidad de los contratos, "tal como ya ocurrió con una clínica ubicada en la localidad bonaerense de Valentín Alsina", indicaron los voceros de la obra social.-(Télam)
EL INFIERNO DE LA CLINICA ALCORTA
Por: Noelia miguens el 11-09-2010 a las 21:27