Catamarca
Jueves 03 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Se firmó un convenio para la integración laboral de personas con discapacidad visual

Se prevé integrar a personas con discapacidad visual a la actividad laboral y productiva, mediante talleres de capacitación

Se firmó el Convenio marco de Cooperación Mutua entre el Gobierno de la Provincia y el Programa Regional de Inserción Laboral de la población ciega argentina. Con la adhesión de las principales empresas productoras de olivo radicadas en Catamarca.

El presente convenio tiene como objetivo mejorar la empleabilidad y productividad de las personas ciegas y con baja visión mediante acciones de capacitación y promoción de empleo, con políticas activas para la integración de personas con discapacidad.

El mencionado compromiso tuvo lugar en el Salón de Acuerdos Fray Mamerto Esquiú, con la presencia del Gobernador Castillo, principales autoridades de los Ministerios de Producción y Desarrollo, de Justicia y de Educación, el Coordinador Ejecutivo del Programa Regional de Inserción laboral de la Población Ciega, subprograma Argentina ejecutado por la Federación Argentina de Instituciones de Ciegos y Amblíopes, (FAICA), Mariano Godachevich, el Gerente Comercial del Finca "La Bonita", Juan Carlos Solari y el Presidente de la firma Aceitera del Valle S.A, Luis Arata, y público en general.

A partir de este acuerdo, se concretará una serie de programas y actividades teniendo los siguientes objetivos prioritarios: a) Detección y evaluación de beneficiarios; b) Cursos y talleres de capacitación prelaboral; c) Promoción del autoempleo y micro-emprendimientos productivos; d) Implementación de pasantías.

El plazo de vigencia del presente Convenio será de dos años, a contar desde la fecha de celebración del mismo, quedando establecido que al vencimiento del plazo, el mismo se considerará renovado en forma automática, por periodos similares.

Por otra parte, los interesados acordaron también que el programa de Inserción Laboral de la Población Ciega apoyará la conformación de un panel de cata de aceite de oliva integrado por personas ciegas y con baja visión. Capacitación que se brindará a través de cursos por expertos en la materia y contribuirá con la adquisición de mobiliario, estructuras y materiales específicos que se entregarán en comodato.

Asimismo, el Estado Provincial, en acuerdo con el Programa Regional de Inserción Laboral de la Población Ciega y con la participación del Sector Olivícola establecerá la estructura, espacio físico adecuado, condiciones y modalidad en que funcionará este panel de Cata de aceite de oliva.

 


(Se ha leido 464 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025