Catamarca
Lunes 04 de Agosto de 2025
Buscar:

Una ONG y un capataz litigan por una estancia que perteneció al premio Nobel Carlos Saavedra Lamas

Un establecimiento rural de unas 3.000 hectáreas que perteneció al Nobel de la Paz se encuentra involucrado en una controversia en la Justicia de Santa Fe debido a que el cuidador reclama la posesión y una ONG recibió la propiedad como legado mediante un testamento.
Se trata de la Estancia El Carmen, situada en cercanías a la localidad de San Mariano, que fue incluida en el testamento de Carlos Roque Saavedra, hijo del Nobel, en favor de la Fundación Vida Silvestre, pero el legado no pudo concretarse debido a que el encargado del campo, Hugo Aníbal Gómez, reclama ser su dueño.

"Ellos (Vida Silvestre) supuestamente tendrían un derecho testamentario, pero no es sobre el predio rural, sino sobre la venta de todos los bienes de esa persona (Saavedra), pero hay derechos preexistentes"Freyre Iturraspe, abogado


Gómez aduce, a través del abogado Raúl Freyre Iturraspe, que le da la razón el artículo 4.015 del Código Civil, que "reconoce los derechos de adquisición de la propiedad para aquellas personas que tengan la posesión veinteañal".

En cambio, la Vida Silvestre asegura que cuando se iba a efectivizar la venta de la propiedad, por gestión de un albacea, ésta no pudo concretarse debido a que Gómez lo impidió de manera violenta, manifestando ser el dueño.

La Fundación tiene en su poder, entre otros documentos, copias de recibos de sueldo firmados por el propio Gómez, que demuestran que trabajó para Saavedra, pero el abogado Freyre Iturraspe entiende que el campo fue abandonado y Gómez y su familia "continuaron con el cuidado y la explotación de la tierra".

"Ellos (Vida Silvestre) supuestamente tendrían un derecho testamentario, pero no es sobre el predio rural, sino sobre la venta de todos los bienes de esa persona (Saavedra), pero hay derechos preexistentes. Tienen que ser respetuosos de que se expida la Justicia al respecto", opinó Freyre Iturraspe en diálogo con radio Universidad, de Santa Fe.

El abogado de Gómez considera que la Fundación "no tiene derechos hereditarios sobre la propiedad" y lleva adelante un procedimiento por "usucapión", una institución del derecho civil que otorga la propiedad de un inmueble o terreno a quien la poseyó por cierto tiempo.

Mientras Gómez asegura que vive en ese lugar desde hace más de 20 años, el abogado Héctor Somaglia sostiene que en realidad "era el encargado desde hacía 15 o 16 años, y tenía a su cargo la administración o gestión del campo en carácter de peón o encargado".

En la Justicia Civil de la provincia hay una medida cautelar promovida por la mujer de Gómez, Claudia Olmos, para que se reconozca la posesión a través de la figura de usucapión, en tanto Vida Silvestre lleva adelante una acción penal para hacer valer lo que considera son sus derechos.

Además del valor monetario de la propiedad hay en el lugar una parte mobiliaria de valor histórico, como una biblioteca con numerosos volúmenes que perteneció a Saavedra Lamas, además de otros objetos y reliquias.

A partir de la muerte de Carlos Roque Saavedra, en 2011, y de conocerse su legado en favor de Vida Silvestre, el albacea logró en octubre de 2013 la habilitación para vender la estancia en el marco del proceso sucesorio que se tramita en la ciudad de Buenos Aires.

Allí comenzó la controversia, ya que según Somaglia, llegó "un pretenso comprador y se encontró con actos de violencia de quien era el encargado desde hacía 15 o 16 años, y tenía a su cargo la administración o gestión del campo en carácter de peón o encargado, que es el señor Gómez".

A su vez, Freyre Iturraspe denunció que la fundación, "que supuestamente vela por derechos, ha sido agresiva en su trato, intimidatorio con esta gente, porque previamente a esta campaña de prensa, se han largado con muchas calumnias".

Fuente: Télam

(Se ha leido 215 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025