Catamarca
Miércoles 16 de Julio de 2025
Buscar:

POLITICA

A las 18 se conocerá veredicto en el juicio por crímenes de lesa humanidad en Automotores Orletti

El Tribunal Oral en lo Federal 1 (TOF1) dictará esta tarde “a partir de las 18” su veredicto en la causa en la que se investigan delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar en el centro clandestino de detención conocido como "Automotores Orletti".
(DIARIOC, 31/03/2011)Previo a ello, este mediodía sólo dos de los cuatro imputados accedieron a decir sus “últimas palabras”, ocasión en la que los ex agentes de inteligencia Horacio Martínez Ruiz y Eduardo Rufo manifestaron su agradecimiento a los jueces que llevaron adelante el proceso y expresaron su deseo que los magistrados “hagan justicia”.

Junto a Martínez Ruiz (alias “Pájaro”) y al ex agente de la SIDE Rufo (alias “Zapato”) también ocupan un lugar en los banquillos de los acusados el general (r) Eduardo Rodolfo Cabanillas y el ex integrante del Batallón 601 de Inteligencia del Ejército, Raúl Gulielminetti (“Mayor Guastavino”).

En el veredicto se conocerá si los camaristas Adrián Grunberg, Oscar Amirante y Jorge Gettas recogen favorablemente el pedido del fiscal Guillermo Friele quien imputó a los represores por los delitos de "privación ilegal de la libertad, imposición de tormentos” en perjuicio de 65 víctimas y una media docena de “homicidios calificados”.

Desde el 3 de junio de 2010, cuando comenzó el proceso, los jueces del TOF1 escucharon más de ocho decenas de testimonios, entre ellos varios de sobrevivientes, que narraron los secuestros y la crueldad de los tormentos que recibían los prisioneros en ese centro clandestino de detención que funcionaba en la calle Venancio Flores 3519/21, entre Emilio Lamarca y San Nicolás, en el metropolitano barrio de Floresta.

"Automotores Orletti" era una vieja casona de dos plantas con frente similar a la fachada de un taller mecánico, hoy conservado como "sitio recuperado para la memoria", también conocido como "El Jardín" y fue alquilada por agentes de la SIDE para ser base operativa del denominado “Plan Cóndor” diseñado por dictaduras latinoamericanas para perseguir a opositores políticos.

En sus respectivos alegatos Friele reclamó la pena de prisión perpetua para Cabanillas, y 25 años de prisión para Martínez Ruiz, Guglielminetti y Ruffo, al igual que la Secretaría de Derechos Humanos y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) quienes actúan como querellantes.

(Se ha leido 167 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025